
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
-
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
-
El papa Francisco, hospitalizado, "pasó una noche tranquila y se levantó"
-
La extrema derecha de Alemania gana terreno con el apoyo de Elon Musk
-
Trump afirma que Rusia "tiene todas las cartas" en conversaciones sobre Ucrania
-
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
-
Argentinos rezan por la salud del papa desde su barrio natal en Buenos Aires
-
Real Madrid se divierte ante el City, la Juve agrava la debacle italiana
-
Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
-
Familiares de rehenes israelíes confirman la muerte de mujer de origen argentino Bibas y de sus hijos
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error

Dirigentes europeos se reúnen en París para responder a EEUU sobre Ucrania
Una decena de dirigentes de la Unión Europea y de la OTAN se reúnen este lunes en París para afrontar el giro de la política de Estados Unidos en la guerra en Ucrania, y trazar una respuesta común para la seguridad del Viejo Continente.
La seguridad de Europa está en un "punto de inflexión", aseguró Ursula von der Leyen, la jefa del brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), antes del inicio de la cita en la capital francesa.
"Se trata de Ucrania, pero también se trata de nosotros. Necesitamos una mentalidad de urgencia. Necesitamos un aumento [de gastos] en defensa. Y lo necesitamos ahora mismo", escribió en la red social X.
La reunión de París, convocada a contrarreloj por el presidente francés, Emmanuel Macron, se produce en un momento delicado para las relaciones transatlánticas.
Tanto Kiev como las potencias europeas temen verse excluidas de las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania, invadida por Rusia en febrero de 2022.
La desconfianza empezó tras la llamada el miércoles entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, para hablar del inicio de las conversaciones.
El contacto entre ambos mandatarios fue uno de los principales temas de la Conferencia de Seguridad celebrada el fin de semana en Múnich.
Durante la cita, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, también mantuvo un discurso hostil hacia sus aliados europeos.
Trump aseguró el domingo que podría reunirse "muy pronto" con Putin y el Kremlin señaló el lunes que una reunión está prevista el martes en Riad entre altos funcionarios rusos y estadounidenses.
La cita, confirmada por Estados Unidos, buscará "restablecer" las relaciones entre Moscú y Washington y abordar "posibles negociaciones sobre Ucrania", dijo la presidencia rusa.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, insistió en que su país "no reconocerá" ningún acuerdo concluido sin él sobre su futuro y criticó el hecho de que Kiev no fue informado de las conversaciones. El mandatario viajará a Arabia Saudita el miércoles.
- "Seguridad colectiva" -
A la cumbre en París asistirán los jefes de gobierno de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca. También estarán presentes el presidente del Consejo Europeo, la presidenta de la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN.
"Consideramos que, como resultado de la aceleración de la cuestión ucraniana y de lo que dicen los dirigentes estadounidenses, los europeos tenemos que hacer más, mejor y de forma más coherente por nuestra seguridad colectiva", detalló un consejero de Macron el domingo.
El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, también justificó el lunes la importancia de la reunión.
"Es muy legítimo que ante ese nuevo panorama (...) los europeos nos reunamos, reflexionemos, para seguidamente tomar una serie de decisiones porque todo esto afecta a nuestra seguridad y también a los valores europeos", afirmó.
En Múnich, Zelenski presionó a sus aliados europeos a reforzar su unidad y les instó a crear un ejército europeo.
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, declaró, al igual que Zelenski, que las negociaciones sobre Ucrania "no pueden funcionar" sin los europeos.
El primer ministro laborista británico, Keir Starmer, pidió este lunes que cualquier acuerdo sobre Ucrania sea "justo y duradero".
- Aumentar los gatos en defensa -
El domingo, anunció estar dispuesto a enviar soldados a Ucrania si fuera necesario para garantizar la seguridad de Reino Unido y de Europa.
Suecia, a su vez, indicó el lunes que "no excluye" enviar soldados de mantenimiento de la paz a la exrepública soviética, después de que se negocie una "paz justa y duradera".
Alemania, en cambio, cree que las discusiones sobre el envío de tropas a Ucrania son "prematuras". "Dijimos en varias ocasiones que primero debemos esperar y ver si la paz (...) se establece en Ucrania y de qué manera", insistió Christane Hoffmann, una portavoz del gobierno alemán.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, descartó también el envío de tropas.
"No podremos ayudar eficazmente a Ucrania si no tomamos medidas inmediatas y concretas sobre nuestras propias capacidades de defensa", enfatizó.
Las países europeos temen que Putin pueda reiterar las demandas que hizo antes de la invasión de Ucrania en 2022.
Estas incluyeron limitar las fuerzas de la OTAN en Europa del Este y la implicación de Estados Unidos en el continente.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó el lunes en Riad, después de rebajar el domingo las expectativas sobre las próximas conversaciones con Rusia.
"Un proceso hacia la paz no es cuestión de una reunión", subrayó en el canal CBS. "Todavía no se ha concretado nada", añadió.
Y.Bouchard--BTB