
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
-
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
-
El papa Francisco, hospitalizado, "pasó una noche tranquila y se levantó"
-
La extrema derecha de Alemania gana terreno con el apoyo de Elon Musk
-
Trump afirma que Rusia "tiene todas las cartas" en conversaciones sobre Ucrania
-
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
-
Argentinos rezan por la salud del papa desde su barrio natal en Buenos Aires
-
Real Madrid se divierte ante el City, la Juve agrava la debacle italiana
-
Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
-
Familiares de rehenes israelíes confirman la muerte de mujer de origen argentino Bibas y de sus hijos
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?

Las abuelas alemanas se movilizan contra la extrema derecha
Las "abuelas contra la derecha", que en las manifestaciones se distinguen por sus gruesos gorros de lana, se movilizan para proteger la democracia y luchar contra los discursos nacionalistas y antimigrantes que dominan la campaña para las elecciones legislativas de Alemania.
Su misión: proteger la democracia para las generaciones futuras. Su emblema: un gorro de lana, hecho casi siempre a mano y que permite identificarlas en las manifestaciones que congregaron a cientos de miles de personas en las últimas semanas.
Las protestas se convocaron contra los posibles resultados récord que podría alcanzar el partido ultraderechista AfD en las elecciones anticipadas del 23 de febrero.
Las "Omas gegen Rechts", sin embargo, no esperaron la última línea recta antes de los comicios para movilizarse. "Que seas viejo no significa que tengas que quedarte callado", repiten desde hace siete años.
A sus sesenta, setenta e incluso noventa años, estas activistas, que crecieron en las décadas de posguerra marcadas por la memoria del Holocausto, sienten que tienen un deber.
"Tuve la suerte de vivir en paz y democracia durante 58 años" y "eso es lo que quiero preservar para mis tres nietos", dice Gabi Heller, que dirige un grupo "Omas" en Núremberg, una gran ciudad del sur de Baviera.
"Culpar a los flujos migratorios de todos los males es una solución fácil, pero es una completa tontería", añade, con una bandera de la organización colgada del hombro.
- "Demasiado ingenios" -
Eva-Maria Singer se unió al movimiento hace tres años. "Fuimos demasiado ingenuos", dice esta mujer de 73 años en una manifestación en Núremberg.
"Mi generación, los llamados sesentayochistas que salimos a la calle contra la vieja camarilla nazi y fascista, pensábamos que la habíamos erradicado, pero no es cierto, vuelve a crecer", afirma.
El partido de extrema derecha AfD podría obtener el segundo lugar en las elecciones legislativas, aunque sus posibilidades de llegar al poder son nulas debido a la falta de aliados.
El movimiento de las "Omas" nació en Alemania en 2018, siguiendo el modelo de iniciativas similares en Austria.
En aquel momento, AfD, fundada en 2013, acababa de entrar en el Parlamento alemán, lo que supuso una verdadera ruptura en la vida política del país.
El grupo creció a lo largo de los años y cuenta ahora con un centenar de ramificaciones locales en toda Alemania.
"El año pasado organizamos o participamos en más de 80 manifestaciones", muchas de ellas contra el antisemitismo, explica Maja, una activista de 72 años entrevistada en Berlín.
Su compromiso tiene raíces muy personales: "Mi abuela tuvo que abandonar Alemania con mi padre" por ser judía, cuenta.
Algunos de sus nietos tienen orígenes "de Oriente Medio" y "no quiero que tengan que irse de Alemania, por eso me uní a los Omas", confiesa.
- Inspiración -
Un primer congreso de las "Omas" se celebró este verano en Turingia, en el centro de Alemania. En las últimas elecciones regionales que se celebraron en esta zona, AfD quedó en primer lugar.
"Nos sorprendimos por el trato que recibimos", dice Gabi Heller. En Núremberg, "aún no es así, puedo pasear por la calle con el cartel de 'Omas' sin tener miedo", dice.
Para Nicole Büttner, una "joven" de 46 años que se manifestó con ellas en Berlín a principios de febrero, el compromiso de estas veteranas es una inspiración.
"Se trata de personas mayores, algunas de las cuales probablemente vivieron la guerra", señala.
"Se movilizan en contra del racismo, la discriminación y la misantropía. Es muy importante y muy alentador", afirma.
J.Fankhauser--BTB