
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
El exjefe del fútbol español, condenado a una multa por beso forzado a la jugadora Hermoso
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Un adolescente mata a puñaladas a dos mujeres en la República Checa
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
-
Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia
-
Zelenski recibe al enviado de EEUU tras las críticas de Trump
-
Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por agresión sexual por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
El papa Francisco, hospitalizado, se levanta y puede trabajar tras "una noche tranquila"
-
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
-
Hamás anuncia que entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024

Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
Los senadores estadounidenses aprobaron el martes la nominación del empresario Howard Lutnick, amigo cercano del presidente Donald Trump y firme partidario de su política arancelaria, como secretario de Comercio.
Recibió 51 votos a favor y 45 en contra.
La confirmación no es ninguna sorpresa, ya que Lutnick no es una de las elecciones más controvertidas del presidente estadounidense para su gobierno.
Howard Lutnick, que antes de su nombramiento era director general del banco de inversiones Cantor Fitzgerald, está convencido de la necesidad de imponer derechos de aduana a los productos que entran en Estados Unidos.
Durante su audiencia ante el comité de finanzas del Senado a finales de enero, estimó que la primera economía mundial debería ser "mejor tratada por sus socios" y defendió "un enfoque país por país", en lugar de producto por producto.
"Tenemos que asegurarnos de que Estados Unidos haga las cosas más justas. Hemos sido tratados muy mal en el entorno comercial global, todos los países tienen aranceles más altos, o barreras no arancelarias", es decir, normas y regulaciones que dificultan la importación de productos, sostuvo.
También rechazó la idea de que los aranceles aduaneros vayan a aumentar la inflación.
Para él esta idea, defendida por un cierto número de economistas, es "una tontería".
Será el principal artífice de la política comercial estadounidense ya que, por decisión de Donald Trump, el representante comercial de Estados Unidos (USTR), a cargo de los aranceles, ha quedado relegado a un segundo plano.
El presidente estadounidense es un gran amigo de los aranceles.
En febrero decidió imponer a Canadá y México aranceles aduaneros del 25% sobre todos sus productos antes de suspender la medida un mes para llevar a cabo negociaciones entre los tres socios.
También aumentó un 10% los aranceles a China y ha anunciado tarifas aduaneras del 25% al acero y al aluminio, sin excepciones, a partir del 12 de marzo.
Por último, a partir del 2 de abril aplicará aranceles aduaneros recíprocos, es decir Estados Unidos aplicará a cada país el mismo nivel de tarifas que los que estos imponen a los productos estadounidenses.
Y.Bouchard--BTB