
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
El exjefe del fútbol español, condenado a una multa por beso forzado a la jugadora Hermoso
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Un adolescente mata a puñaladas a dos mujeres en la República Checa
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
-
Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia
-
Zelenski recibe al enviado de EEUU tras las críticas de Trump
-
Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por agresión sexual por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
El papa Francisco, hospitalizado, se levanta y puede trabajar tras "una noche tranquila"
-
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
-
Hamás anuncia que entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
-
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
-
El papa Francisco, hospitalizado, "pasó una noche tranquila y se levantó"
-
La extrema derecha de Alemania gana terreno con el apoyo de Elon Musk
-
Trump afirma que Rusia "tiene todas las cartas" en conversaciones sobre Ucrania
-
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
-
Argentinos rezan por la salud del papa desde su barrio natal en Buenos Aires

Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
Hasta ahora, se han exhumado 93 cuerpos en dos fosas comunes recientemente descubiertas en Libia durante operaciones de las fuerzas de seguridad contra redes de tráfico de personas, anunció este miércoles la ONU.
"El hallazgo alarmante y trágico de fosas comunes tras las redadas en lugares de tráfico de personas pone de manifiesto el grave peligro al que se enfrentan los migrantes en Libia", dijo la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, en una reunión del Consejo de Seguridad.
El 7 de febrero se descubrió una fosa común en una granja de Jikharra, en el noreste de Libia, y al día siguiente, se halló otra en Kufra, en el sureste, recordó.
"Hasta la fecha se han exhumado 93 cadáveres en Jikharra y Kufra", dijo la responsable, antes de denunciar el "trato cruel e inhumano" que sufren los migrantes en ese país norafricano.
Hace diez días, la fiscalía general libia anunció el hallazgo de 28 cadáveres de migrantes subsaharianos en una fosa común descubierta en la región de Kufra durante una operación contra una red de traficantes que mantenía "secuestrados" a 76 migrantes.
Dicha banda "secuestraba a migrantes irregulares, los torturaba y los sometía a tratos crueles, degradantes e inhumanos", según la fiscalía.
La Organización Internacional para las Migraciones se refirió entonces a una segunda fosa común en Jakharra, donde se encontraron 19 cadáveres, e indicó que la de Kufra podría contener hasta 70 cuerpos.
Libia está sumida en el caos político y de seguridad desde la caída de Muamar Gadafi en 2011 tras una revuelta popular.
Gobernado por dos ejecutivos rivales -uno en Trípoli (oeste), reconocido por la ONU, y otro en Bengasi (este) apoyado por el clan del mariscal Jalifa Haftar-, el país, situado a unos 300 kilómetros de la costa italiana, se ha convertido en uno de los principales focos de tráfico de personas del continente.
Decenas de miles de emigrantes del África subsahariana que aspiran a llegar a Europa, caen allí presos de los traficantes, cuando no mueren en el intento de la peligrosa travesía del Mediterráneo.
El descubrimiento de estas fosas comunes "es un nuevo recordatorio de la urgente necesidad de proteger a los migrantes y combatir la trata de seres humanos", subrayó DiCarlo, que exigió una investigación "completa e independiente" para llevar a los responsables ante la justicia.
A.Gasser--BTB