
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina
-
Alcaldesa despide a jefa de bomberos por manejo de incendios en Los Ángeles
-
Dirigentes árabes se reunieron en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Arabia Saudita acoge una cumbre de países árabes para responder a propuesta de Trump sobre Gaza
-
EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
-
Netanyahu acusa a Hamás de haber matado a los niños Bibas y promete un duro castigo
-
La hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia
-
Madonna acusa a Trump de haberse atribuido el título de "rey"
-
Las elecciones alemanas son blanco de la desinformación rusa, advierte Berlín
-
El papa cumple una semana hospitalizado por una neumonía que atiza dudas sobre su futuro
-
Senderistas mal equipados se agolpan en el Etna para hacerse selfis
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Zelenski, bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Trump
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
Roma-Athletic Club y Real Sociedad-Manchester United en octavos de la Europa League
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
El organismo de control italiano investiga a Tesla y a otros fabricantes de vehículos eléctricos
-
Jenni Hermoso recurrirá a su vez la sentencia contra Rubiales por el beso no consentido
-
Derbi madrileño, duelo alemán Bayern-Bayer y estelar PSG-Liverpool en octavos de Champions
-
Asesinato de Malcolm X sigue sacudiendo a EEUU 60 años después
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Netanyahu promete que Hamás pagará caro su "violación cruel" de la tregua en Gaza
-
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila

Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pasó a la ofensiva y advirtió que no tolerará una "invasión" por parte de Estados Unidos y que ampliará una demanda contra armerías de ese país, luego de que Donald Trump designara como terroristas a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum sostuvo en su conferencia diaria que se trata de una decisión autónoma de Washington, pero dijo que no debe constituir una "oportunidad (...) para invadir nuestra soberanía".
"Pueden ponerle el nombre que quieran (a los cárteles), pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión", afirmó la mandataria izquierdista.
"No negociamos la soberanía", enfatizó.
El gobierno de Trump designó el miércoles a ocho grupos criminales de Latinoamérica como organizaciones terroristas, lo que amplía sus facultades para perseguirlos, por ejemplo, financieramente.
Las designaciones proporcionan "herramientas adicionales para detener a estos grupos" y "reducir el apoyo a las actividades terroristas", destacó este jueves el secretario de Estado estadounidense, Marco rubio, en un comunicado.
Se trata de seis cárteles mexicanos -incluidos los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación-, el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (El Salvador), acusados de trafico de drogas y de migrantes.
En un país como México que perdió la mitad de su territorio a manos de Estados Unidos en el siglo XIX, los amagos militares de su vecino siempre generan resquemores.
Por ello, Sheinbaum anunció este jueves que presentará al Congreso -de mayoría oficialista- una reforma constitucional para blindar al país frente a posibles acciones "que sean lesivas de la integridad, independencia y soberanía de la nación" o la violación del territorio, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
La enmienda prohibirá además cualquier participación extranjera en investigaciones "sin la autorización expresa del Estado mexicano", detalló Sheinbaum al leer parte del proyecto.
- Sobrevuelos con drones -
Medios estadounidenses como The New York Times sostienen que desde el regreso de Trump al poder, el 20 de enero, aumentaron los sobrevuelos de drones estadounidenses en México para recabar información contra los cárteles.
Ahora esas organizaciones "son elegibles para ataques con aviones no tripulados", escribió el miércoles el magnate Elon Musk, mano derecha del presidente republicano.
Pero Sheinbaum asegura que esas operaciones son parte de una colaboración de años entre ambos países. Su gobierno anunció entre el miércoles y el jueves la captura del jefe de seguridad y de un operador financiero de una facción del cártel de Sinaloa.
La gobernante también confirmó que en las últimas horas responsables de la secretaría de Defensa de México y oficiales del Comando Norte de Estados Unidos dialogaron telefónicamente sobre la seguridad en la frontera, de 3.100 km.
"Se habló de la comunicación y de la coordinación con respeto a la soberanía", acotó Sheinbaum, que recientemente ordenó el despliegue de 10.000 soldados en la zona limítrofe, donde operan los cárteles.
Esa decisión formó parte de acuerdos alcanzados con Trump para que retrasara por un mes, hasta inicios de marzo, la entrada en vigor de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas.
Trump acusa a México y Canadá -sus socios en el tratado comercial T-MEC, de no hacer lo suficiente para detener la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, asociados a decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año.
- Contra armerías de EEUU -
A raíz de la decisión de Trump contra los cárteles, la mandataria también anunció que México ampliará la demanda que lleva a cabo contra armerías de Estados Unidos.
"Va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad para aquellos que vendan las armas introducidas a este país", indicó.
El gobierno mexicano demandó a varios fabricantes estadounidenses por negligencia en la venta de armas que terminan en manos de los cárteles del narcotráfico, por lo que según Sheinbaum la querella, que ha enfrentado varios reveses, daría lugar a un nuevo cargo por presunta complicidad con grupos terroristas.
La presidenta citó nuevamente este jueves cifras del propio Departamento de Justicia estadounidense, según las cuales casi tres cuartas partes de las armas que ingresan ilegalmente a México provienen de Estados Unidos.
Desde que México declaró la guerra al narco en 2006, con participación militar, el país acumula más de 480.000 homicidios y unos 110.000 desaparecidos, la gran mayoría atribuidos a acciones del crimen organizado.
D.Schneider--BTB