
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina
-
Alcaldesa despide a jefa de bomberos por manejo de incendios en Los Ángeles
-
Dirigentes árabes se reunieron en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Arabia Saudita acoge una cumbre de países árabes para responder a propuesta de Trump sobre Gaza
-
EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
-
Netanyahu acusa a Hamás de haber matado a los niños Bibas y promete un duro castigo
-
La hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia
-
Madonna acusa a Trump de haberse atribuido el título de "rey"
-
Las elecciones alemanas son blanco de la desinformación rusa, advierte Berlín
-
El papa cumple una semana hospitalizado por una neumonía que atiza dudas sobre su futuro
-
Senderistas mal equipados se agolpan en el Etna para hacerse selfis
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Zelenski, bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Trump
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
Roma-Athletic Club y Real Sociedad-Manchester United en octavos de la Europa League
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
El organismo de control italiano investiga a Tesla y a otros fabricantes de vehículos eléctricos
-
Jenni Hermoso recurrirá a su vez la sentencia contra Rubiales por el beso no consentido
-
Derbi madrileño, duelo alemán Bayern-Bayer y estelar PSG-Liverpool en octavos de Champions
-
Asesinato de Malcolm X sigue sacudiendo a EEUU 60 años después
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Netanyahu promete que Hamás pagará caro su "violación cruel" de la tregua en Gaza
-
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump

Asesinato de Malcolm X sigue sacudiendo a EEUU 60 años después
¿Qué ocurrió realmente el 21 de febrero de 1965, cuando Malcolm X, icono del movimiento por los derechos civiles, murió a balazos en Nueva York? Sesenta años después de su asesinato, uno de los más sonados de la historia de Estados Unidos, su familia sigue buscando la "verdad".
Seis décadas después de su muerte, este viernes se rinde homenaje a la figura del nacionalismo afroamericano, en particular por su legado de "justicia social", escribe el Shabazz Center, centro memorial y educativo instalado en el antiguo salón de baile de Harlem donde fue asesinado a los 39 años, en el apogeo de su influencia y pocos meses después de la abolición de la segregación racial.
¿Quién ordenó el asesinato? ¿Y cómo pudo ocurrir la tragedia en medio de una reunión pública, cuando las autoridades estaban al corriente de las amenazas contra el activista, portavoz de la Nación del Islam y luego de la abolición de la discriminación?
Para obtener respuestas, su familia emprendió en noviembre una espectacular acción civil, reclamando 100 millones de dólares a la policía y a los organismos federales que, según ellos, desempeñaron un papel en su asesinato.
En este caso, que se juzgará en un tribunal de Manhattan a principios de marzo, la familia afirma disponer de nuevas pruebas que le permiten llevar ante los tribunales al Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), al FBI y a la CIA.
"Esperamos que la tan ansiada verdad salga a la luz, después de 60 años, y que se documente lo ocurrido", declaró a la AFP Ilyasah Shabazz, hija de Malcolm X.
Su padre murió ante sus ojos y los de su madre a consecuencia de los 21 balazos que le descerrajaron varios pistoleros cuando daba un discurso a los partidarios de la Organización para la Unidad Afroamericana (OAAU).
- "Orden final" -
Según la demanda, la familia del líder afroamericano, también conocido como El-Hajj Malik El-Shabazz, cree que las fuerzas del orden y las agencias de inteligencia estadounidenses apartaron la noche de la tragedia a los policías habitualmente destinados a protegerle.
Los agentes de civil tampoco intervinieron en el momento del incidente y, desde su muerte, las agencias de inteligencia han estado trabajando para encubrir sus acciones, según la denuncia.
"Este encubrimiento ha durado décadas, privando a la familia Shabazz de la verdad y de su derecho a la justicia", declaró a AFP Benjamin Crump, que defiende el caso en nombre de las hijas de Malcolm X.
"Estamos haciendo historia al enfrentar estos agravios y exigir responsabilidades en los tribunales", comentó el letrado, especializado en casos de derechos civiles.
El caso había resurgido en 2021, cuando dos de los tres hombres declarados culpables del asesinato y que pasaron más de veinte años entre rejas fueron finalmente exonerados, uno de los grandes errores judiciales de Estados Unidos.
En compensación, los dos afroamericanos recibieron 36 millones de dólares de la ciudad y del estado de Nueva York.
"Ya sabemos con bastante precisión cómo se produjo el asesinato de Malcolm X. Sabemos quiénes fueron los responsables, cinco miembros de la Nación del Islam. Lo único que no sabemos es quién dio la orden", afirma Abdur-Rahman Muhammad, historiador y reconocido especialista en el caso, cuyo trabajo durante décadas ha contribuido a exonerar a los dos injustamente acusados.
En su opinión, las pruebas presentadas ahora por la familia de Malcolm X son "poco creíbles". Pero "si la denuncia permite determinar quién dio la orden final, entonces tendrá valor", observa.
El historiador cree que esta enésima vuelta de tuerca habrá servido al menos para volver a poner el foco en el "legado" de Malcolm X, más importante que nunca bajo el segundo mandato de Donald Trump, "enemigo implacable" de la comunidad negra.
"Esto animará a los afroamericanos a permanecer unidos", afirma el historiador. "Básicamente, la comunidad negra necesita volver a su mensaje: luchar".
B.Shevchenko--BTB