
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina
-
Alcaldesa despide a jefa de bomberos por manejo de incendios en Los Ángeles
-
Dirigentes árabes se reunieron en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Arabia Saudita acoge una cumbre de países árabes para responder a propuesta de Trump sobre Gaza
-
EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
-
Netanyahu acusa a Hamás de haber matado a los niños Bibas y promete un duro castigo
-
La hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia
-
Madonna acusa a Trump de haberse atribuido el título de "rey"
-
Las elecciones alemanas son blanco de la desinformación rusa, advierte Berlín
-
El papa cumple una semana hospitalizado por una neumonía que atiza dudas sobre su futuro
-
Senderistas mal equipados se agolpan en el Etna para hacerse selfis
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Zelenski, bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Trump
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
Roma-Athletic Club y Real Sociedad-Manchester United en octavos de la Europa League
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
El organismo de control italiano investiga a Tesla y a otros fabricantes de vehículos eléctricos
-
Jenni Hermoso recurrirá a su vez la sentencia contra Rubiales por el beso no consentido
-
Derbi madrileño, duelo alemán Bayern-Bayer y estelar PSG-Liverpool en octavos de Champions
-
Asesinato de Malcolm X sigue sacudiendo a EEUU 60 años después
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Netanyahu promete que Hamás pagará caro su "violación cruel" de la tregua en Gaza
-
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump

Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
Unas 42.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, llegaron a Burundi en dos semanas huyendo de la violencia en República Democrática del Congo (RDC), indicó el viernes la ONU, que esperaba inicialmente 58.000 llegadas en tres meses.
Esta es la mayor afluencia en 25 años de refugiados congoleños a Burundi, debida a los avances del grupo armado M23 en el este de RDC, informó el jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
"El plan de emergencia preveía un máximo de 58.000 personas" en tres meses, pero solo en las dos primeras semanas hubo "alrededor de 42.000 personas solicitando asilo", declaró en una rueda de prensa la representante de ACNUR en Burundi, Brigitte Mukanga-Eno.
Otras 15.000 personas huyeron a países vecinos desde enero, entre ellas más de 13.000 a Uganda, según un comunicado de la agencia de la ONU.
El grupo rebelde M23, apoyado por tropas ruandesas, tomó en las últimas semanas Goma y Bukavu, las capitales de las provincias de Kivu del Norte y de Kivu del Sur, en la frontera con Ruanda y Burundi.
Según ACNUR, es probable que el número de personas que huyen a Burundi siga aumentando a medida que el M23 se acerque a la ciudad de Uvira, cerca del principal paso fronterizo oficial.
Mukanga-Eno subrayó la necesidad de "empezar ya a responder" a las necesidades "de todas estas personas que llegaron".
En colaboración con las autoridades burundesas, los desplazados serán trasladados en los próximos días al centro de refugiados de Musenyi, con capacidad para 10.000 personas.
ACNUR necesita 40,4 millones de dólares para atender las necesidades de 275.000 desplazados en varias provincias de RDC, así como para hacer frente a una posible afluencia de 258.000 personas, entre ellas refugiados, en los países vecinos.
H.Seidel--BTB