
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga
-
Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
-
Mongolia celebra un festival a -20 °C para mantener vivas las tradiciones
-
EEUU designa a cárteles mexicanos como terroristas: ¿cuáles son las implicaciones?
-
Un juez aplaza el jucio contra el alcalde de Nueva York, pero declina anular los cargos por corrupción
-
Hamás libera a otros dos rehenes en virtud de acuerdo de tregua con Israel
-
A la Fed le preocupa que políticas de Trump dificulten el combate de la inflación
-
La Guardia Civil española encuentra un túnel entre Marruecos y el enclave de Ceuta
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
El gobierno de Donald Trump anula el peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que "no está fuera de peligro"
-
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGTBQ
-
Los Cavaliers suman frente a los Knicks su sexta victoria consecutiva en la NBA
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina
-
Alcaldesa despide a jefa de bomberos por manejo de incendios en Los Ángeles
-
Dirigentes árabes se reunieron en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Arabia Saudita acoge una cumbre de países árabes para responder a propuesta de Trump sobre Gaza
-
EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
-
Netanyahu acusa a Hamás de haber matado a los niños Bibas y promete un duro castigo
-
La hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia
-
Madonna acusa a Trump de haberse atribuido el título de "rey"

EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, enfrentó el viernes crecientes presiones de Estados Unidos para firmar un acuerdo que otorgaría una prioridad a Washington para explotar los recursos minerales estratégicos del país, escenario de una guerra con Rusia.
A principios de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump anunció que deseaba negociar un acuerdo con Ucrania para poder acceder al 50% de sus minerales estratégicos a cambio de la ayuda prestada a Kiev.
Pero Ucrania rechazó esta primera propuesta norteamericana argumentando que no ofrecía garantías de seguridad a su país, que lucha desde hace tres años contra la invasión rusa.
Desde entonces, la tensión entre Ucrania y Estados Unidos aumentó. Trump calificó a Zelenski de "dictador" al tiempo que iniciaba un repentino acercamiento con el Kremlin, un giro peligroso para Ucrania dada la importancia de Estados Unidos como proveedor de ayuda militar y financiera.
Un alto cargo ucraniano indicó sin embargo que Ucrania y Estados Unidos "continúan" negociando un acuerdo sobre recursos mineros estratégicos ucranianos.
"Hay un intercambio constante de proyectos de documentos, enviamos otro ayer" y "esperamos una respuesta" estadounidense, aseguró la fuente a AFP, bajo condición de anonimato.
El asesor estadounidense de seguridad nacional, Mike Waltz, afirmó este viernes que Zelenski firmará "a muy corto plazo" un acuerdo, "y eso es bueno para Ucrania".
- El "valiente" Zelenski -
El emisario de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, declaró el viernes que mantuvo una reunión "positiva" con el "valiente" Zelenski en Kiev la víspera.
Sus palabras conciliadoras contrastaron con los duros ataques personales de los últimos días.
Trump afirmó el viernes que no considera esencial que su homólogo ucraniano esté presente en las negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.
"No creo que sea muy importante que esté en las reuniones", dijo en una entrevista con Fox Radio. "Ha estado allí durante tres años. Él hace que sea muy difícil hacer tratos", añadió.
"Es importante que Estados Unidos esté a nuestro lado. Una paz sólida y duradera solo puede lograrse mediante la unidad", escribió Zelenski en X, tras hablar por teléfono con su homólogo polaco Andrzej Duda.
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, también habló por teléfono con el dirigente ucraniano y señaló que Kiev "debe estar en la mesa de negociaciones y las cuestiones de seguridad en Europa deberían debatirse conjuntamente con los europeos", según declaró su portavoz en un comunicado.
Trump y Zelenski se enzarzaron en una guerra verbal después de que altos responsables estadounidenses y rusos conversaran en Arabia Saudita sobre un posible acuerdo para poner fin a la guerra.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, justificó el jueves esta reunión bilateral y aseguró que el objetivo era verificar si Moscú va "en serio".
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró el viernes que el presidente Vladimir Putin está "abierto" a negociaciones de paz.
"Tenemos nuestros objetivos relacionados con nuestra seguridad nacional y nuestros intereses nacionales, y estamos dispuestos a alcanzarlos a través de negociaciones de paz", declaró Peskov.
- Avances rusos en el frente -
Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones ucranianas de las que reivindica su anexión, además de la península de Crimea, y que renuncie a incorporarse a la OTAN, algo que Kiev rechaza tajantemente.
Trump y sus colaboradores consideraron "poco realista" la adhesión de Ucrania a la OTAN y su ambición de recuperar los territorios tomados por Rusia.
A pocos días del tercer aniversario del inicio de la invasión, el 24 de febrero de 2022, la situación sigue siendo difícil para las tropas ucranianas, menos numerosas y peor equipadas.
El viernes, el ejército ruso reivindicó la toma de dos localidades situadas en la región oriental de Donetsk, cerca de la frontera con la región de Dnipropetrovsk.
En este contexto tanto bélico como diplomático, la Unión Europea y varios dirigentes europeos intentan movilizarse para apoyar a Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará el lunes a Washington, donde se reunirá con Donald Trump. El mandatario francés aseguró el jueves en redes sociales que le dirá a su homólogo estadounidense que "no puede ser débil" frente a Putin.
El primer ministro británico, Keir Starmer, acudirá a Washington el jueves.
L.Janezki--BTB