Berliner Tageblatt - El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre

El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre / Foto: © Senado de Argentina/AFP

El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre

El Senado argentino aprobó este jueves un proyecto impulsado por el presidente Javier Milei que suspende este año las elecciones primarias obligatorias de cara a los comicios legislativos de octubre bajo el argumento de reducir costos.

Tamaño del texto:

La iniciativa, avalada con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, solo necesita de la promulgación de Milei para entrar en vigor.

De esta manera, Argentina no celebrará en 2025 las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), costeadas por el Estado, en las que se eligen a los candidatos de los partidos a cargos nacionales.

Originalmente, el oficialismo pretendía eliminar completamente las PASO, pero no logró reunir el apoyo suficiente.

Luego presentó este proyecto para suspenderlas de cara a las votaciones de medio término del 26 octubre, en las que se elegirán la mitad de los diputados y un tercio del Senado.

Las fuerzas políticas podrán realizar voluntariamente primarias para elegir candidatos a cargos nacionales, pero tendrán que correr con los gastos.

"Las PASO, que fueron presentadas para resolver la falta de consenso, lo único que demostraron ser es una encuesta cara que ha profundizado los gastos del Estado", dijo en su intervención en la sesión el senador oficialista Bruno Olivera Lucero.

La semana pasada, el proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

"Soy un convencido de que el sistema de las PASO es un sistema válido para que cualquier ciudadano a través de un espacio político pueda presentarse a consideración de la ciudadanía sin la necesidad del apoyo o la estructura de un partido político", sostuvo el senador opositor Pablo Blanco.

Para la politóloga Paula Clerici, esta medida podría llegar a beneficiar al gobierno, porque si "las oposiciones se fragmenten" y "hay facciones internas de algunos partidos o liderazgos internos que no les dan lugares en las listas, pueden romper y competir por afuera del partido con otro sello".

M.Odermatt--BTB