
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela

Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
Israel retrasó este sábado la liberación de cientos de presos palestinos, tras la entrega por parte de Hamás de seis rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza en virtud del acuerdo de tregua, cuya primera fase se acerca a su fin.
La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Al igual que en las anteriores liberaciones, milicianos islamistas armados y encapuchados exhibieron en una tarima a cinco rehenes, antes de entregarlos a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Separadamente, el ejército anunció la entrega al CICR, fuera de las cámaras, del sexto rehén, Hisham al Sayed, un beduino israelí de 37 años cautivo en Gaza desde hace una década.
En total, cuatro de los seis rehenes liberados el sábado habían sido secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en el territorio palestino.
A cambio, 602 presos debían ser liberados este sábado por Israel, según el Club de Prisioneros Palestinos.
Pero fuentes israelíes anunciaron que estas liberaciones se habían retrasado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "mantendrá esta noche una consulta de seguridad", indicó una fuente oficial.
Aunque no se ha señalado la razón, Netanyahu prometió el viernes que Hamás pagaría caro su "violación cruel" del alto el fuego, tras haber afirmado que uno de los cadáveres de rehenes entregados la víspera no era, como anunciado, el de la israelí de origen argentino Shiri Bibas.
Símbolo del drama de los rehenes, esta mujer fue secuestrada el 7 de octubre junto a sus dos hijos, Ariel y Kfir, que tenían en ese momento cuatro años y ocho meses.
Tras el análisis de los restos de los dos niños, el ejército israelí afirmó que combatientes islamistas mataron a los pequeños "a sangre fría" y "con sus propias manos" en Gaza.
Hamás acusó el sábado a Israel de proferir "mentiras sin fundamento".
Los restos de Shiri Bibas, de 32 años cuando fue capturada, fueron finalmente entregados el viernes por la noche.
Netanyahu afirmó el sábado que actuará "con firmeza" para traer de vuelta a todos los rehenes que siguen cautivos en Gaza.
- Sonrientes -
Este sábado, en el sur de la Franja de Gaza, bajo la lluvia y rodeado de combatientes fuertemente armados, Tal Shoham, de 40 años y secuestrado el 7 de octubre, se vio obligado a pronunciar unas palabras.
A su lado, Avera Mengistu, de 38 años cautivo en territorio palestino desde hace más de diez años, agachó la cabeza. Los dos hombres subieron a continuación en los vehículos del CICR antes de ser entregados a Israel.
La misma situación se repitió más tarde en Nuseirat, en el centro, para la liberación de Eliya Cohen, Omer Shem Tov y el israelo-argentino Omer Wenkert, de entre 22 y 27 años, secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el festival de música Nova en el sur de Israel.
Tras 505 días de cautiverio, aparecieron sonrientes mientras su escolta les hacía saludar a la multitud.
Estas puestas en escena han sido denunciadas por Israel, la ONU y la Cruz Roja.
"La resistencia es inquebrantable", celebró en Rafah una palestina, Fidaa Awda.
- "Sufrimiento inimaginable" -
Los familiares de Avera Mengistu celebraron su liberación tras "10 años y cinco meses de sufrimiento inimaginable" y los de Tal Shoham expresaron su "inmenso alivio".
En Tel Aviv, cientos de israelíes vieron la retransmisión en directo de la liberación de los rehenes desde la "Plaza de los Rehenes", llorando y estallando de alegría.
Con estas nuevas liberaciones, 61 de los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre siguen retenidos en Gaza -de los cuales 35 estarían muertos, según el ejército-.
Desde que la tregua entró en vigor el 19 de enero, 29 rehenes israelíes -cuatro de ellos muertos- han sido entregados a Israel, a cambio de más de 1.100 detenidos palestinos.
Según Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, aún se entregarán cuatro cadáveres de rehenes a Israel antes del fin de la primera fase del acuerdo, que prevé la liberación de 33 rehenes, ocho de ellos muertos, a cambio de 1.900 detenidos palestinos.
Las negociaciones indirectas para la segunda etapa, que debe suponer el fin definitivo de la guerra, se retrasaron.
El ataque de Hamás del 7 de octubre, resultó en la muerte de 1.215 personas, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí lanzada en represalia mató al menos a 48.319 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio palestino, que la ONU considera fiables.
W.Lapointe--BTB