
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder

"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
Presidente Donald Trump. ¿Y por qué no rey Trump o incluso Donald César? La idea ronda en la mente de sus simpatizantes desde el comienzo del segundo mandato del republicano hace un mes.
Y no proviene del movimiento nacionalista-populista de Trump "Haz que Estados Unidos vuelve a ser grande otra vez", más conocido por las siglas en inglés MAGA.
Sino del propio millonario de 78 años.
"¡LARGA VIDA AL REY!", escribió el miércoles en su plataforma Truth Social en un mensaje en el que elogiaba la ofensiva de su gobierno para suprimir el peaje que pretendía acabar con la congestión del tráfico en el centro de Nueva York, la ciudad donde nació.
La Casa Blanca publicó entonces una falsa portada de revista en su cuenta oficial X, repitiendo el eslogan "larga vida al rey" con la imagen de Trump sonriente y una corona dorada en la cabeza.
El millonario de 78 años ha planteado la idea de cumplir más de dos mandatos, aunque sea inconstitucional.
Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, fue tomado a broma, pero dejó de serlo cuando se negó a reconocer su derrota en las elecciones de 2020 contra Joe Biden y una turba de partidarios suyos atacó el Capitolio.
Su segundo mandato comenzó a toda marcha, con un sinfín de decretos presidenciales que deleitaron a sus seguidores. Entre ellos el hombre más rico del mundo, Elon Musk, a quien encomendó recortes presupuestarios drásticos.
Pero sus incondicionales quieren ir más allá.
- ¿Julio César o Napoleón? -
"Nos encanta la idea de ver a Trump como nuestra figura tipo Julio César", comenta Shane Trejo, de un grupo llamado Republicanos por la Renovación Nacional, a los periodistas en la conferencia conservadora CPAC en Washington.
Trejo se encontraba junto a un póster que muestra a Trump como un emperador romano bastante más joven, con el rostro cincelado, una corona de laurel y una toga.
Mezclando metáforas, Trejo también describió a Trump como una "figura napoleónica" capaz de sacar al país "de la perdición y llevarlo a la grandeza".
El grupo presiona al Congreso para aprobar una enmienda constitucional para eliminar el límite de dos mandatos.
Según el congresista republicano de Tennessee Andy Ogles, quien presentó la propuesta, Donald Trump es "la única figura en la historia moderna capaz de revertir la decadencia" de la nación "y restaurar la grandeza de Estados Unidos".
Presiona para que le permitan permanecer más tiempo en la Casa Blanca.
Modificar la Constitución no es imposible: se requieren dos tercios de los votos en la Cámara de Representantes y el Senado.
Pero la idea de los "Republicanos por una Renovación Nacional" permitiría evitar el riesgo de ser rechazados: hacer como en Rusia, cuando Vladimir Putin se convirtió, durante un mandato, en el primer ministro de Dimitri Medvedev.
En la versión estadounidense, el hijo del magnate inmobiliario, Donald Trump Jr. "podría presentarse", con su padre como compañero de fórmula.
Éste dimitiría al día siguiente de su investidura, el 21 de enero de 2028, para ser sustituido por Donald Trump.
"Este plan, aunque poco ortodoxo, demostraría que MAGA no puede detenerse con reglas de procedimiento", dice la web.
Otro firme partidario que insta a prolongar la aventura de Trump es su antiguo asesor, Steve Bannon.
"Queremos a Trump en 2028", dijo el ideólogo de extrema derecha en la conferencia conservadora CPAC.
"Un hombre como Trump sólo ocurre una o dos veces en la historia de un país", elogió.
Al final del discurso Steve Bannon extendió el brazo derecho hacia delante con la palma de la mano hacia abajo, como hizo Elon Musk el mes pasado, en un gesto que fue interpretado como un saludo nazi. El ideólogo negó que fuera un saludo fascista.
Donald Trump no hace nada por desmentir los ruegos de sus simpatizantes. Incluso fue más allá el jueves en un acto en la Casa Blanca. "¿Debería volver a presentarme?".
"Cuatro años más", respondió la multitud.
La enmienda 22 de la Constitución estadounidense, ratificada en 1951, lo prohíbe.
Pero a Donald Trump le encanta la polémica.
"Quien salva a su patria no viola ninguna ley", escribió Donald Trump en su red Truth Social la semana pasada.
Una cita atribuida a Napoleón Bonaparte, que fue coronado emperador en 1804.
L.Dubois--BTB