Berliner Tageblatt - Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo

Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo / Foto: © AFP/Archivos

Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo

El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, designó un nuevo ministro del Interior apenas una semana después de haber nombrado como titular de esa cartera al general de la policía Fausto Buenaño, quien renunció por motivos de "índole personal", informó este viernes la presidencia.

Tamaño del texto:

Buenaño había reemplazado a la abogada Mónica Palencia, una de las figuras más cercanas a Noboa, cuando el país enfrenta uno de los inicios de año más violentos por cuenta de mafias del narcotráfico. Expertos estiman que en enero hubo unos 25 homicidios por día.

"John Reimberg asumirá la dirección del Ministerio del Interior, garantizando la continuidad en la gestión y el compromiso con la seguridad del país", señaló la Secretaría de Comunicación de la Presidencia (Segcom) en un comunicado.

El nuevo ministro es especialista en gestión de riesgos y seguridad portuaria y de aduanas, añadió, por su parte, esa cartera. Agregó que Reimberg ha trabajado con organismos internacionales en la creación de estrategias para combatir el contrabando.

El cambio se dio luego de que el gobierno anunciara que pedirá a países aliados el envío de "fuerzas especiales" para reforzar su guerra contra el crimen organizado. El Ejecutivo no ha precisado qué naciones podrían prestar su ayuda.

La Segcom no especificó las razones personales que Buenaño argumentó para presentar su renuncia al cargo que asumió el sábado pasado. Hasta esta tarde, el general lideró operativos policiales en la costera provincia de El Oro (suroeste).

En imágenes difundidas por la cartera de Interior, se observa a Buenaño recorriendo las calles con chaleco antibalas y casco.

Los enfrentamientos que desde hace varios años sostienen las bandas causaron un aumento de los asesinatos en Ecuador de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, pasando por el récord histórico de 47 en 2023.

Con una ubicación estratégica en la línea ecuatorial a orillas del Pacífico, Ecuador es el punto de salida de un 73% de la cocaína producida en el mundo, según un informe del Ministerio de Interior recogido por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

T.Bondarenko--BTB