Berliner Tageblatt - La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev

La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev / Foto: © AFP

La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó este sábado que "la paz de Ucrania y la seguridad de Europa no se pueden imponer", a dos días de viajar a Kiev en coincidencia con el tercer aniversario de la invasión rusa.

Tamaño del texto:

La paz, "para que sea justa y duradera (...) debe contar con el apoyo, con el concurso, la participación de Ucrania y de los europeos", aseveró el dirigente socialista durante un acto de su partido en Castilla y León, en el noroeste del país.

Sánchez pronunció estas palabras un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que no consideraba esencial que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, estuviera presente en las negociaciones destinadas a poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.

"La posición del gobierno de España es bien clara. Ni la ley del más fuerte, ni la ley del salvaje oeste. La paz de Ucrania y la seguridad de Europa no se pueden imponer, se tienen que acordar con los ucranianos y con los europeos", subrayó Sánchez,

"Someterse al agresor no va a traer la paz, al contrario traerá, como nos ha demostrado la historia, futuras y más graves agresiones", señaló Sánchez, quien dijo que esa es la postura que mantendrá "el próximo lunes en Kiev".

Sánchez había anunciado su viaje a Kiev, coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa, para "reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana".

El gobernante español también defendió a Zelenski, a quien Trump llegó a tildar de "dictador", dentro del giro que Washington ha dado frente a Ucrania, de quien es su principal proveedor de ayuda militar y financiera, para iniciar un acercamiento hacia el Kremlin.

"Zelenski fue elegido presidente del gobierno de Ucrania con el voto de los ucranianos y ucranianas", dijo Sánchez.

Mientras tanto, continuó, "si alguien ha luchado por la democracia en Rusia" no ha sido su presidente Vladimir Putin, sino el opositor Alexéi "Navalni, que pagó con su vida luchar por la democracia en Rusia".

El opositor ruso murió en 2024 en una colonia penitenciaria del Ártico en circunstancias poco claras.

A.Gasser--BTB