
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
El líder del movimiento islamista libanés Hezbolá prometió este domingo seguir la lucha contra Israel, durante el funeral en Beirut en presencia de miles de personas de su predecesor Hasán Nasralá, muerto en un bombardeo israelí.
Los participantes, vestidos de negro y llorando, se reunieron en el gran estadio de la Ciudad Deportiva, en la periferia sur de Beirut, y renovaron su lealtad al movimiento proiraní, debilitado por la reciente guerra con el ejército israelí.
Nasralá "sigue vivo en nosotros", declaró Naim Qasem en un discurso retransmitido en directo por televisión y pantallas gigantes. "Continuaremos por ese camino", añadió mientras aviones israelí sobrevolaban Beirut a baja altura.
"La resistencia" contra Israel "no ha terminado", afirmó.
Hezbolá esperó la retirada casi completa del ejército israelí del sur de Líbano, el 18 de febrero, para organizar su primer baño de masas desde el fin de la guerra.
Un camión que transportaba los féretros de Hasán Nasralá y de su sucesor, Hashem Safieddine, muertos sucesivamente en ataques israelíes, dio la vuelta al estadio.
"Nasralá, permanecemos fieles a la promesa", repetían los participantes, con el puño en alto, arrojando flores a los ataúdes y ondeando las banderas amarillas de Hezbolá.
Las gradas y el césped de la Ciudad Deportiva, que tiene un aforo de 78.000 personas, estaban abarrotados, según los periodistas de AFP en el lugar.
En las calles adyacentes, donde había 35.000 asientos reservados para hombres y 25.000 para mujeres, los partidarios de Hezbolá se aglomeraban también frente a pantallas gigantes.
- "Héroes" de la resistencia -
Hasán Nasralá, que dirigió Hezbolá durante 32 años, murió el 27 de septiembre en un bombardeo israelí en la periferia sur de la capital libanesa, bastión de la milicia chiita.
La aviación israelí efectuó el domingo varios bombardeos en el sur y el este de Líbano, a pesar del alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre. Israel afirmó que había atacado lanzaderas de cohetes que presentaban una "amenaza inminente".
El domingo en la Ciudad Deportiva, las mujeres sostenían retratos de combatientes muertos en la guerra que diezmó la cúpula de Hezbolá.
Um Mahdi, de 55 años, afirmó que se desplazó desde el valle de Becá, en el este, "para verle [a Nasralá] una última vez y ver su mausoleo".
Entre las delegaciones extranjeras, Irán estaba representado por el presidente del Parlamento, Mohamed-Bagher Ghalibaf, y el ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.
Representantes de facciones iraquíes proiraníes y otros aliados de Hezbolá y de Irán frente a Israel también estaban presentes.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, prometió continuar "la resistencia" a Israel, en un mensaje publicado para esta ocasión.
El presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, aliado de Hezbolá, estaba en representación del jefe del Estado, Joseph Aoun.
En el estadio se desplegaron inmensos retratos de Hasán Nasralá y de Hashem Safieddine, su primo, que murió en un bombardeo israelí en octubre tras haber sido designado para sucederle.
- "Una fuerza mayor" -
Tras la ceremonia, los participantes se dirigieron hacia el mausoleo dedicado a Nasralá, cerca del aeropuerto, al sur de Beirut.
El cuerpo del jefe de Hezbolá había sido enterrado en un lugar secreto a la espera de que finalizara la guerra.
"Creo que es importante para el grupo demostrar que sigue siendo una fuerza sólida y política mayor, pese a los reveses sufridos en los últimos meses", explicó a AFP el analista Sam Heller, de Century Foundation.
Las autoridades libanesas movilizaron a 4.000 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad, según una fuente de los servicios de seguridad, al tiempo que Hezbolá desplegó 25.000 de sus hombres en el estadio, según la cadena del movimiento, Al Manar.
El tráfico aéreo fue suspendido en el aeropuerto durante cuatro horas.
Hasán Nasralá, que tenía 64 años cuando murió, alcanzó renombre regional tras la retirada israelí de Líbano en 2000 y durante la guerra contra Israel en 2006. Pero su popularidad se erosionó cuando el grupo entró en la guerra en Siria del lado del expresidente Bashar al Asad.
L.Janezki--BTB