
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" el libre comercio frente a los aranceles de Trump
-
Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Buscan sobrevivientes al terremoto en Birmania en medio de nuevas réplicas
-
Jefe del Pentágono dice que EEUU garantizará "disuasión" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU y Europa
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
-
Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza
-
La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
-
Guinea libera al exdictador Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por una masacre
-
Tras el anuncio de la retirada de EEUU, la OMS recortará un 20% su presupuesto
-
El ejército de Sudán anuncia que controla un importante mercado cerca de la capital
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
El terremoto en Birmania ya deja más de 1.600 muertos
-
Los talibanes de Afganistán liberan a casi 2.500 presos antes del fin de Ramadán
-
El exprimado de la Iglesia de Inglaterra admite haberse "equivocado" en un caso de abusos sexuales a menores
-
Pagan impuestos, hipotecas y ven a EEUU como su hogar... pero están ilegales
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Batallas legales en EEUU por estudiantes propalestinos detenidos
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica

El comisario europeo de Comercio visitará China luego de su viaje a Estados Unidos
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, visitará Pekín el jueves y viernes de esta semana en busca de iniciar una "relación más cooperativa" con China, luego de su visita a Washington para tratar de reducir tensiones con Estados Unidos.
En un comunicado, la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- señaló que con su visita Sefcovic se propone "fomentar una relación comercial más equilibrada y cooperativa" con China, centrada en "la reciprocidad, la transparencia y el beneficio mutuo".
China es el segundo mayor socio comercial de la UE. De acuerdo con la Comisión, el comercio bilateral representa anualmente alrededor de 730.000 millones de euros (más de 780.000 millones de dólares).
Sin embargo, la relación entre Bruselas y Pekín está empañada por acusaciones recíprocas de prácticas injustas, tensiones comerciales, y la voluntad de los europeos de reducir su dependencia de China en determinados productos y materias primas.
La UE introdujo el año pasado fuertes aranceles de hasta el 35% a automóviles eléctricos importados de China, ya que las empresas fabricantes son acusadas de beneficiarse de subsidios y ayudas estatales.
China denunció las "prácticas proteccionistas" de la UE y respondió con la apertura de investigaciones antidumping dirigidas a productos de carne de cerdo, lácteos y bebidas importadas de Europa, incluido el cognac.
Desde entonces, las dos partes han iniciado un diálogo para encontrar una salida de las diferencias.
En la capital china Sefcovic debe reunirse el jueves con el viceprimer ministro, He Lifeng, y el viernes con el Ministro de Comercio, Wang Wentao.
"Uno de los objetivos del viaje será explorar formas de alinear las inversiones chinas en la Unión Europea con las prioridades de la UE", señaló la Comisión en su comunicado.
Sefcovic mantuvo al inicio de la semana contactos en Washington para tratar de convencer al gobierno estadounidense a renunciar a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
F.Müller--BTB