
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo

Sube la presión sobre la Casa Blanca tras nuevas revelaciones sobre fallo de seguridad
La Casa Blanca se halla este miércoles bajo presión después de que la revista The Atlantic publicara detalles del plan de ataque contra hutíes en Yemen que fue filtrado accidentalmente a su redactor en jefe.
El presidente Donald Trump "sigue confiando" en su equipo de seguridad nacional, afirmó su portavoz, Karoline Leavitt, en rueda de prensa.
El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, invitó por error al redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat de la plataforma de mensajería Signal sobre los ataques estadounidenses contra los hutíes en Yemen y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, proporcionó detalles muy específicos antes de que se llevaran a cabo el 15 de marzo.
El secretario de Defensa se defiende diciendo que "hizo su trabajo" al proporcionar "información en tiempo real" sobre el ataque.
"Pete Hegseth debe ser despedido inmediatamente si no tiene el coraje de admitir su error y dimitir", exigió el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en la CNN.
- "Alguien tiene que caer" -
Algunas personalidades apreciadas por el electorado trumpista también han expresado su descontento.
Dave Portnoy, un comentarista conservador muy influyente, pidió al Ejecutivo que asuma "su responsabilidad". "Alguien tiene que caer y para mí es Mike Waltz", declaró en un video en la red social X.
El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, también reconoció un "gran error".
El segundo artículo de la revista, después del publicado el lunes, incluye capturas de pantalla de mensajes del secretario de Defensa, con los horarios de los ataques planeados, dos horas antes de que tuvieran lugar.
"No había detalles, no había nada ahí que comprometiera (la operación) y no tuvo impacto en el ataque, que fue un gran éxito", comentó Donald Trump en una entrevista publicada el miércoles con el podcastero Vince Coglianese.
El vicepresidente JD Vance, que figura en el chat, afirmó que The Atlantic "sobrevendió" la historia.
"Sin ubicaciones. Sin fuentes ni métodos. Sin planes de guerra", escribió por su parte Waltz, quien reconoció el lunes haber creado el grupo de chat.
- "Mentiroso" -
Pete Hegseth ironizó en X diciendo que, a falta según él de los pormenores, "son planes de guerra realmente mediocres".
La demócrata Tammy Duckworth, miembro del comité de servicios Armados del Senado lo llamó "mentiroso". "Se trata claramente de información clasificada que filtró por negligencia", añadió.
En el primer artículo, titulado "la administración Trump me envió por error sus planes de guerra", el redactor jefe de la revista describía cómo había sido añadido por error a un grupo de discusión en Signal, en el que los más altos cargos del gobierno, incluidos los jefes del Pentágono y la CIA, conversaban sobre futuros ataques contra los hutíes, aliados de Irán.
Donald Trump restó importancia el martes a esta espectacular filtración, que calificó de simple "fallo" de un periodista "depravado".
La Casa Blanca dice investigar cómo se ha podido producir la filtración. Elon Musk, el hombre más rico del mundo y asesor cercano de Trump, propuso que sus "expertos técnicos" lo averigüen.
En su nuevo artículo, la revista informa haberse puesto en contacto con funcionarios del gobierno después de que se hicieran estas declaraciones para preguntarles si estaban de acuerdo con la publicación de mensajes más específicos que los mencionados en el primer artículo.
La Casa Blanca dijo que no, según The Atlantic, que no obstante publicó el grueso de los intercambios, enmascarando únicamente el nombre de un agente de la CIA.
"1215: despegan los F-18 (primer grupo de ataque)", escribe Pete Hegseth en este grupo de chat.
"El objetivo terrorista está en su zona conocida", escribía el 15 de marzo, en estilo telegráfico, el secretario de Defensa.
"1410: Se LANZAN más F-18 (2º paquete de ataque)", escribe el jefe del Pentágono en un momento dado. "1415: Drones de ataque en el objetivo (AQUÍ ES CUANDO CAERÁN DEFINITIVAMENTE LAS PRIMERAS BOMBAS)".
Poco después Mike Waltz envió información en tiempo real sobre las consecuencias de un ataque: "Edificio colapsado. Tuve múltiples identificaciones positivas" y "trabajo increíble".
Los hutíes afirman que estos ataques estadounidenses han matado a unas cincuenta personas y herido a un centenar.
L.Dubois--BTB