
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

Agentes de inmigración de EEUU detienen a estudiante turca
Las autoridades estadounidenses detuvieron a una estudiante turca, según informó una revista universitaria local, en el marco de las agresivas medidas del presidente Donald Trump contra el movimiento de protesta propalestino.
Rumeysa Ozturk fue detenida por efectivos del Departamento de Seguridad Nacional el martes y presentó posteriormente una moción exigiendo a las autoridades que muestren los motivos legales para su arresto, de acuerdo con la revista universitaria The Tufts Daily.
El medio citó para confirmar la detención de Ozturk a última hora del martes al presidente de la Universidad de Tufts, en Medford y Somerville, estado de Massachusetts.
Ozturk fue coautora de un artículo publicado en The Tufts Daily en marzo de 2024 en el cual criticaba la forma en que esa universidad había manejado las protestas estudiantiles desatadas por las acciones militares de Israel en el territorio palestino de Gaza por su guerra contra el grupo islamista Hamás.
La misma revista informó que Ozturk es estudiante de doctorado en el Departamento Eliot-Pearson de Estudios del Niño y Desarrollo Humano.
Trump puso en su objetivo a los centros universitarios que permitieron las protestas del movimiento estudiantil estadounidense en solidaridad con los palestinos de Gaza, cortándoles fondos federales y ordenando la expulsión de estudiantes extranjeros que participaron en ellas.
Los críticos sostienen que se trata de una campaña contra la libertad de expresión, mientras que sus partidarios insisten en que es necesaria para restablecer el orden en los campus universitarios y proteger a los estudiantes judíos.
En la prestigiosa Universidad de Columbia, en Nueva York, los funcionarios de inmigración detuvieron al estudiante palestino y residente permanente Mahmoud Khalil, cuyos abogados están luchando para evitar su deportación, mientras que un juez frustró los esfuerzos por arrestar a la surcoreana Yunseo Chung.
Un grupo de profesores universitarios demandaron al gobierno Trump en Massachusetts el martes, alegando que su política contra los estudiantes extranjeros es ilegal.
Además, la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios y la Federación Estadounidense de Profesores pidieron a un juez de Nueva York que declare inconstitucional el recorte de 400 millones de dólares al presupuesto de Columbia y que restablezca la financiación.
La Universidad de Columbia anunció el viernes un paquete de medidas consideradas como concesiones a la administración Trump sobre la definición de antisemitismo, la vigilancia de las protestas y la supervisión de departamentos académicos específicos.
C.Kovalenko--BTB