
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre

Turquía ordena liberar a ocho periodistas, continúan las protestas
La justicia de Turquía ordenó el jueves la puesta en libertad de ocho periodistas, entre ellos el fotógrafo de AFP Yasin Akgül, que habían sido acusados de participar en las masivas protestas que sacuden el país, informaron sus abogados.
Entre los ocho periodistas figuran el fotógrafo Bülent Kiliç, exempleado de AFP, y un periodista de Esmirna, tercera ciudad del país donde siguen detenidos dos periodistas, según la asociación turca de defensa de derechos humanos MLSA.
Las detenciones se produjeron en el contexto de una oleada de protestas iniciada con la detención el 19 de marzo por "corrupción" del alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoglu, el principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Seis de los siete periodistas encarcelados en Estambul fueron puestos en libertad a mediodía.
Yasin Akgül, detenido en otra cárcel de la ciudad, saldrá en libertad en las próximas horas, según su abogado. El fotógrafo de AFP no será puesto bajo vigilancia judicial, aunque no se retiraron los cargos contra él, agregó el letrado.
Akgül, de 35 años, y los otros siete periodistas fueron arrestados el lunes de madrugada en sus domicilios, acusados de haber participado en reuniones prohibidas por las autoridades. Su arresto y encarcelamiento provocaron numerosas condenas internacionales.
La oenegé Reporteros sin Fronteras (RSF) se mostró "aliviada" por el anuncio de la liberación de los periodistas, y exigió la puesta en libertad de los otros dos que siguen en manos de las autoridades de Esmirna.
Las autoridades turcas, que prohibieron las concentraciones en varias de las principales ciudades del país, indicaron que habían detenido a más de 1.800 personas desde que empezaron las protestas, las más importantes en Turquía desde 2013.
En la capital, Ankara, estudiantes de medicina y algunos de sus profesores se manifestaron de nuevo este jueves, denunciando la política del gobierno.
En Estambul, escenario de las protestas más intensas, también está previsto que salgan a la calle estudiantes al final del día, tras una noche más tranquila que en días anteriores, según constataron periodistas de AFP.
En un encuentro con la prensa en Estambul, el ministro turco de Justicia, Yilmaz Tunç, afirmó que la justicia turca es independiente e imparcial, y repitió que Turquía es un "Estado de derecho".
La detención de Imamoglu no fue "política", afirmó.
K.Thomson--BTB