
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, héroe de "Batman Forever" y "Top Gun"
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en unas maniobras cerca de Taiwán
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en maniobras cerca de Taiwán
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
Un tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de la presidencial
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública

España redujo su déficit público al 2,8% del PIB en 2024
España redujo el déficit público al 2,8% de su producto interior bruto (PIB) en 2024, mejorando el objetivo del 3% establecido por el gobierno, según las cifras anunciadas este jueves por la ministra de Hacienda.
Este porcentaje, que supone un descenso de 0,7 puntos respecto al de 2023 (3,5%), se logró gracias al crecimiento económico del 3,2% registrado el año pasado, uno de los más elevados de la zona euro, indicó María Jesús Montero durante una rueda de prensa.
Con este resultado, España cumple por primera vez desde 2018 con los límites marcados por los tratados europeos, que exigen que el déficit público se mantenga por debajo del 3% del PIB, según indicó el Ejecutivo.
"Esta contundente reducción del déficit un año más confirma que España es un país fiable (...) que inspira confianza a los mercados", subrayó la ministra María Jesús Montero, resaltando que el país cumplió con sus propios objetivos "por quinto año consecutivo".
La reducción del déficit público español se explica en gran parte por el dinamismo de la economía del país, que el año pasado disfrutó de una importante afluencia turística y del aumento del consumo de los hogares.
Esto impulsó los ingresos del Estado y dejó consecuencias positivas también para la deuda pública, que a finales de diciembre se situó en el 101,8% del PIB, frente al 105,1% de finales de 2023, según el Banco de España.
La deuda española, una de las más elevadas de Europa, llegó a un pico del 124,2% del PIB en marzo de 2021 debido a los gastos dedicados a reforzar la economía durante la crisis sanitaria del covid-19. Desde entonces, sin embargo, no ha dejado de retroceder.
El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez -quien gobierna desde hace más de un año con el presupuesto de 2023, ante la falta de mayoría en el Parlamento para aprobar uno nuevo- prometió continuar el saneamiento de las cuentas públicas españolas en 2025.
Según el Ejecutivo, el déficit público, que mide la diferencia entre los ingresos y los gastos de un país, se reducirá al 2,5% del PIB este año, gracias a un crecimiento esperado del 2,6%.
La deuda pública debería retroceder, de su lado, hasta el 101,4% del PIB. El gobierno de Sánchez se comprometió a reducirla por debajo del umbral simbólico del 100% del PIB antes del final de la legislatura, en 2027.
F.Pavlenko--BTB