
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania

Un juez de EEUU ordena preservar los mensajes sobre el fallo de seguridad en un chat
Un juez ordenó este jueves al gobierno de Donald Trump preservar los mensajes entre lugartenientes del presidente estadounidense en un chat de la aplicación Signal sobre ataques en Yemen, al que se añadió por error a un periodista.
El caso, que sacude Washington desde el lunes, fue revelado por el redactor jefe de la revista The Atlantic, quien fue añadido a un grupo de discusión en la aplicación encriptada donde altos cargos hablaban de operaciones contra los rebeldes hutíes.
Un grupo de defensa de la transparencia, American Oversight, presentó el miércoles una demanda contra miembros del chat, entre los que figuran el jefe del Pentágono Pete Hegseth y el vicepresidente JD Vance. Los acusan de violar el requisito de archivar todos los documentos oficiales.
La oenegé afirma que los mensajes que aparecen en las capturas de pantalla publicados por la revista contienen un símbolo que indica que se autodestruirán pasado un tiempo.
Tras una audiencia sumaria, un juez federal ordenó a los involucrados en la conversación "hacer todo lo posible para preservar todas las comunicaciones en Signal del 11 al 15 de marzo de 2025".
El 11 fue cuando el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, creó el grupo y el 15 fue el día de los ataques estadounidenses en Yemen.
Durante todo este tiempo el periodista Jeffrey Goldberg tuvo acceso a la conversación y a los detalles de la operación.
- "Escandaloso" -
El juez James Boasberg también pidió que la administración demuestre antes del lunes haber "tomado medidas" para la "preservación" de los mensajes.
La representante del Estado aseguró que trabaja con el gobierno "para preservar los documentos que tienen".
Trump consideró "escandaloso" que se haya asignado el caso al juez Boasberg, a quien critica por haber suspendido temporalmente su orden para expulsar a presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua en virtud de una ley de 1798.
Al comienzo de la vista judicial, el magistrado recordó que le atribuyeron el caso al azar.
La oposición demócrata alega que se podría haber puesto en peligro la vida de soldados estadounidenses y pide la dimisión del jefe del Pentágono por haber comunicado los detalles del ataque.
Para el presidente Trump es una "caza de brujas". Aún así, el miércoles declaró a periodistas que no le preocupa la posibilidad de una investigación en el Congreso.
Dos destacados senadores estadounidenses, uno demócrata y otro republicano, pidieron el jueves al inspector general del Pentágono que "lleve a cabo una investigación" sobre esta espectacular brecha de seguridad.
"De ser cierto, este artículo plantea dudas sobre el uso de redes no seguras para discutir información confidencial y secreta de defensa", escriben el republicano Roger Wicker, presidente del comité de servicios armados del Senado, y el demócrata Jack Reed, miembro de alto rango de esa comisión.
"Nunca hemos negado que fuera un error", repitió este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Waltz reconoció públicamente su "responsabilidad" por haber añadido al periodista al chat.
Según la fiscal general Pam Bondi hay pocas posibilidades de que se abra una investigación criminal sobre lo sucedido.
"Era información sensible, pero no clasificada, y fue revelada por error", dijo y alabó el éxito de los ataques estadounidenses del 15 de marzo contra los hutíes, respaldados por Irán.
"La misión fue un gran éxito", subrayó.
Washington ha prometido utilizar toda la fuerza necesaria para impedir que los hutíes ataquen los buques que utilizan las rutas comerciales del mar Rojo.
H.Seidel--BTB