
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"

Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
Rusia va a lanzar su campaña de reclutamiento militar de primavera que concierne a 160.000 jóvenes de entre 18 y 30 años, una cifra superior a la de los dos años anteriores, según un decreto firmado el lunes por el presidente Vladimir Putin.
El ejército asegura que estos nuevos reclutas no serán enviados a Ucrania, país que las fuerzas rusas atacan desde febrero de 2022.
Esta campaña para hacer el servicio militar se organiza dos veces al año, en la primavera y otoño. Este año el llamado comenzará el martes, según un decreto firmado por Putin publicado este lunes.
De acuerdo al decreto, "160.000" ciudadanos rusos de entre 18 y 30 años serán llamados a filas entre el 1 de abril y el 15 de julio de este año.
Para la campaña que suele lanzarse en abril fueron llamados 150.000 en 2024 y 147.000 en 2023, según la agencia estatal de noticias Tass.
"La próxima campaña de alistamiento no tiene relación alguna con la operación militar especial en Ucrania", dijo el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, usando el eufemismo impuesto para referirse a la invasión en ese país.
Un alto cargo del Estado Mayor, el vicealmirante Vladimir Tsimlianski, declaró que los reclutas no serán enviados a las regiones ucranianas donde combate el ejército ruso.
Tampoco participarán en "tareas de operaciones especiales", según indicó en el comunicado de prensa del ministerio.
En 2023, Rusia aprobó una ley en la que elevaba de 27 a 30 años el límite de edad para hacer el servicio militar obligatorio.
La invasión a Ucrania llevó a las autoridades rusas a ordenar la movilización de más de 300.000 personas a fines de 2022. Desde entonces muchos rusos abandonaron el país por miedo a ser convocados.
En las últimas semanas, el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso un alto al fuego, que Kiev aceptó bajo la presión de Washington. Pero Vladimir Putin cerró la puerta a una tregua incondicional e inmediata, aceptando solo una moratoria muy limitada sin efectos reales sobre los combates.
Rusia, que mantiene el control en el campo de batalla pese de las numerosas bajas, es acusada de querer ganar tiempo para aprovechar su posición y conquistar más territorio.
C.Kovalenko--BTB