
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú
-
República Dominicana rinde homenaje a Rubby Pérez, la voz del merengue
-
Líderes de América Latina prometen unidad ante la guerra comercial de Trump en la cumbre Celac
-
República Dominicana busca agilizar la entrega de cuerpos tras el desplome de una discoteca
-
"Nuestros hijos están en peligro", advierten familias de rehenes tras la reanudación de la ofensiva israelí en Gaza
-
Noboa y González cierran sus campañas presidenciales en un estratégico puerto ecuatoriano
-
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
-
JPMorgan Chase y Morgan Stanley superan expectativa de resultados en el primer trimestre
-
La emisiones asociadas a la producción de chips para la IA se cuadruplicaron en un año, según Greenpeace
-
Los hermanos Menéndez enfrentan audiencia en EEUU en busca de nueva sentencia
-
Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción
-
Familias piden a la ONU intervenir por venezolanos en EEUU deportados a El Salvador
-
Hamás afirma que el plan de Francia de reconocer al Estado palestino es un "paso importante"
-
Zelenski afirma que Rusia está "arrastrando" a Pekín al conflicto al reclutar a ciudadanos chinos
-
Indígenas de Latinoamérica y Oceanía: la inesperada alianza de cara a la COP30
-
Netflix contesta ante la justicia francesa las estrictas reglas de difusión de obras audiovisuales
-
En la constelación de Virgo, el intrigante "despertar" de un agujero negro
-
Di María y Paredes son investigados por apuestas ilegales en Italia
-
El papa Francisco, "contento" de salir y encontrar gente, sigue en convalecencia
-
Firmas japonesas crean una estación de tren en una semana con impresión 3D
-
El emisario estadounidense Steve Witkoff mantiene reuniones en Rusia
-
ONU: las acciones de Israel amenazan "la capacidad futura" de los palestinos de vivir en Gaza
-
La inflación en Alemania se desaceleró en marzo al 2,2% interanual
-
VTubers, divas digitales japonesas a la conquista de Occidente
-
Ejecución pública en Afganistán de cuatro hombres condenados por asesinato
-
La Corte Suprema de EEUU ordena "facilitar" el regreso de un salvadoreño expulsado por error
-
Irán pide un acuerdo "real y justo" con EEUU en las negociaciones sobre su programa nuclear
-
China sube al 125% los aranceles a los productos de EEUU
-
Las bolsas europeas vuelven a caer tras el anuncio de mayores aranceles chinos
-
El Senado de EEUU aprueba al candidato de Trump para dirigir las fuerzas armadas
-
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta que "dé a Texas el agua que le debe"

Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
El exmandatario Evo Morales liderará un nuevo partido en Bolivia: Evo Pueblo, que conformó junto a indígenas y campesinos que apoyan su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, pese a que está inhabilitado por la justicia.
La agrupación de izquierda deberá seguir un largo proceso para obtener su reconocimiento legal, por lo que el líder aimara ya había anunciado que postulará con Frente para la Victoria, un pequeño partido sin representación parlamentaria.
El exmandatario de 65 años lanzó este lunes su nuevo partido en el marco de una reunión de campesinos y obreros que se congregaron los últimos tres días en Villa Tunari, su fortín político en el departamento de Cochabamba, centro del país.
Se "propuso aprobar la sigla 'EVO PUEBLO' como identificación oficial del movimiento, la misma que fue aprobada por mayoría", dijo Morales en redes sociales.
En febrero renunció al Movimiento al Socialismo, partido que lideró por 26 años y que hoy está en manos de una cúpula afín al presidente Luis Arce, su exministro y hoy adversario.
Entre otros requisitos, Evo Pueblo deberá registrar un mínimo de 109.500 militantes, el 1,5% del padrón electoral.
- "Nos tienen miedo" -
El tribunal constitucional decidió hace más de un año que ningún boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales. El fallo restringe las aspiraciones de Morales, que gobernó en tres ocasiones consecutivas entre 2006 y 2019.
El líder cocalero, sin embargo, insiste en su postulación y señala que "no hay plan B".
"Vamos a ganar las elecciones nacionales, por eso nos tienen tanto miedo", dijo al cierre del evento el líder izquierdista, mientras era vitoreado por cientos de sus seguidores.
Aunque todavía no ha definido su plan de gobierno, adelantó algunas propuestas como una jubilación universal y el fortalecimiento del seguro público de salud.
Morales mantiene una áspera disputa con el presidente Arce, a quien acusa de buscar proscribirlo de la carrera electoral.
"Veo disminuido a Evo Morales y veo que está yendo a chocarse contra un muro", sostiene Daniel Valverde, profesor de ciencia política de la Universidad Gabriel René Moreno.
Además de la prohibición de ser candidato, Morales tiene orden de captura por un caso relacionado con el presunto abuso de una menor cuando era mandatario.
- "Todo puede pasar" -
Los partidarios de Morales acordaron este lunes desplegar una "gran movilización" para presionar a las autoridades electorales cuando su líder presente su candidatura. Tiene plazo hasta mediados de mayo.
"En Bolivia todo puede pasar", dice la politóloga Ana Lucía Velasco. "Yo no lo daría 100% como inhabilitado (...), tal vez hay alguna carta de negociación que tenga", agrega.
"Si bien creo que va a intentar agitar el avispero y generar convulsión, yo estoy empezando a dudar de qué tan fuerte va a poder ser", dice Velasco.
No obstante, según la politóloga, el clima de descontento popular por la crisis económica de Bolivia puede llevar a la población a un escenario "muy volátil", donde oscile del rechazo al apoyo.
J.Fankhauser--BTB