
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos

El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
Ecuador pidió al presidente estadounidense Donald Trump apoyo militar en la lucha contra el narcotráfico, durante una reunión "positiva" entre los gobernantes el fin de semana, informó este martes el mandatario Daniel Noboa a pocos días de una reñida segunda vuelta electoral.
El presidente ecuatoriano es uno de los principales aliados de Estados Unidos en América Latina y busca apoyo internacional en la guerra contra las bandas que golpean el país.
Noboa, de 37 años, está en plena campaña política con miras al balotaje del 13 de abril, en el que las encuestas prevén un cabeza a cabeza ante la izquierdista Luisa González.
Ecuador "está abierto también a bases internacionales. (...) Ellos (Estados Unidos) van a ayudar a patrullar no sólo por narcotráfico, sino también los temas de pesca ilegal que tanto nos afecta", dijo Noboa en entrevista con Radio Sucesos.
Recientemente el presidente planteó al Congreso que se elimine de la Constitución la prohibición de establecer bases militares extranjeras como la que tuvo Washington hasta 2009 en el puerto pesquero de Manta (suroeste) para vuelos antidrogas.
Además anunció una alianza con Erik Prince, fundador de la cuestionada empresa estadounidense de seguridad Blackwater, cuyos empleados mataron e hirieron a decenas de civiles en Irak.
"Un grupo de ellos ya está llegando en estos días al país. Vamos a empezar en las primeras sesiones de trabajo con ellos. Hasta aquí estamos hablando de asesorías, de capacitaciones, pero no necesariamente se va a limitar a estos dos temas la presencia de ellos acá", dijo sin más detalles este martes el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en una entrevista televisiva.
"No es simplemente que vengan tropas extranjeras y hagan aquí lo que les dé la gana. Todos están sujetos a la ley, (...) a la supervisión y cooperación directa con nuestras Fuerzas Armadas y con la Policía", precisó Noboa.
El presidente apuesta por una política de mano dura para enfrentar la creciente violencia ligada a numerosas organizaciones ilegales enfrentadas entre sí y unidas en su guerra contra el Estado.
Trump dijo que "va a revisar" la solicitud de Ecuador de incluir "en la lista de terroristas" a las bandas locales con nexos internacionales, según Noboa.
"Fue una reunión privada, una reunión bastante positiva (...) una discusión, digamos, amena", resaltó el presidente.
Según Noboa el mandatario estadounidense le pidió discreción sobre los temas conversados, pero informó que hablaron de seguridad, migración y relaciones comerciales.
"Con los Estados Unidos, usamos su moneda y es nuestro principal socio comercial", recordó.
F.Pavlenko--BTB