
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU

La ONU acusa a Israel de querer "desestabilizar" Siria tras ataques mortíferos
La ONU acusó el jueves a Israel de querer "desestabilizar" Siria, después de una serie de bombardeos que destruyó un aeropuerto militar y una incursión en el sur del país que dejaron 13 muertos, según una oenegé.
Tras los intensos bombardeos contra objetivos militares en el centro de Siria y la región de Damasco, las tropas israelíes lanzaron una incursión en el sur, donde murieron nueve personas que intentaban oponerse a su avance.
El enviado especial de la ONU, Geir Pedersen, pidió a Israel "que ponga fin a estos ataques" que "socavan los esfuerzos para construir una nueva Siria en paz consigo misma y con la región, y desestabilizan Siria en un momento delicado".
El ejército israelí redobló las acciones en el país vecino desde que una coalición rebelde liderada por un grupo islamista arrebató el poder a Bashar al Asad el 8 de diciembre, tras más de 13 años de guerra civil.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió al dirigente sirio, Ahmed al Sharaa, que pagaría un "alto precio" si la seguridad de Israel se veía amenazada.
"Esta escalada injustificada constituye un intento premeditado de desestabilizar Siria", acusó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Damasco en un comunicado.
El miércoles, las fuerzas israelíes llevaron a cabo bombardeos contra un centro de investigación militar en la capital, Damasco, la base militar T-4 en la provincia de Homs y un aeropuerto militar en Hama.
El Ministerio sirio de Relaciones Exteriores afirmó que en esta última acción el aeropuerto quedó "prácticamente destruido por completo" y mencionó "decenas de heridos civiles y militares".
- Llamada a las armas -
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con sede en Reino Unido pero que sigue la situación siria, cuatro militares murieron y 12 resultaron heridos en los bombardeos contra el aeropuerto de Hama.
Un edificio perteneciente al centro de investigación científica de Barzeh, en las afueras de Damasco, también fue atacado y destruido, según un corresponsal de AFP.
El ejército israelí afirmó haber "golpeado las capacidades militares en las bases sirias de Hama y T4, en la provincia de Homs, así como otras infraestructuras militares en la región de Damasco".
En Daraa, una multitud enfurecida participó el jueves en el funeral de nueve personas muertas durante la incursión israelí.
"Esta es una zona agrícola (...) donde nadie amenaza a las fuerzas israelíes. Queremos vivir en paz pero no aceptamos que nos ataquen", declaró Khaled al Awdat, de 48 años, que asistió al funeral.
Las autoridades provinciales anunciaron las muertes tras un bombardeo israelí posterior a una "incursión israelí" en la región, "donde las fuerzas de ocupación penetraron por primera vez tan profundamente".
Según el OSDH, se trataba de residentes de la zona que tomaron las armas tras un llamado desde las mezquitas a enfrentarse a las tropas israelíes.
El ejército israelí indicó que sus tropas respondieron a disparos durante una operación en el sur de Siria y "eliminaron" a varios combatientes en ataques terrestres y aéreos.
Tras la caída de Al Asad, Israel envió tropas a una zona desmilitarizada en los Altos del Golán, en el suroeste del país vecino.
También ha lanzado cientos de bombardeos sobre posiciones del ejército y de los rebeldes islamistas que luego tomaron el poder para, según argumenta, evitar que las armas caigan en manos de las nuevas autoridades, que califica de "yihadistas".
P.Anderson--BTB