
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht

EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
El director de Radio Free Europe/Radio Liberty anunció el jueves que el gobierno estadounidense apagó un satélite que transmitía su programa en lengua rusa en Rusia.
RFE/RL, fundada durante la guerra fría para contrarrestar la propaganda soviética y financiada por Estados Unidos, está en desacuerdo con la nueva administración del presidente estadounidense Donald Trump, que decidió a mediados de marzo congelar su financiamiento.
Trump impulsa recortes en los gastos federales desde que asumió el poder.
RFE/RL cuestionó esta decisión ante los tribunales y obtuvo una decisión temporal favorable, pero la Agencia Estadounidense para los Medios Mundiales (USAGM), que supervisa sus operaciones, no ha desbloqueado los fondos.
"Llegamos al trabajo hoy y vimos que los servicios satelitales que llegan hasta Rusia fueron desactivados por la USAGM", dijo a la AFP Stephen Capus, director general de RFE/RL (con sede en Praga).
Esta decisión afecta la difusión ininterrumpida de la cadena de televisión en lengua rusa "Current Time" en Rusia, en Ucrania, Asia central, Europa del Este y otras regiones.
"La USAGM notificó a RFE/RL que los contratos de difusión por satélite de Current Time hacia Europa fueron rescindidos", agregó Capus. USAGM no respondió inmediatamente a una petición de comentario al respecto.
RFE/RL llega a cerca de 50 millones de personas en países con regímenes autoritarios como Bielorrusia, China, Irán o Rusia, y busca contrarrestar la propaganda oficial.
RFE/RL envió el martes a muchos miembros de su personal a un receso con salario reducido, en espera de que la USAGM desbloquee los 77 millones de dólares que la radio necesita para seguir funcionando hasta octubre.
"No hay duda de que a la administración Trump le gustaría que cerráramos. Pienso que es muy claro", declaró Capus.
La suspensión del financiamiento ocurre cuando Donald Trump se esfuerza por estrechar los lazos con Rusia e intenta negociar con su homólogo ruso Vladimir Putin un cese el fuego en la guerra de Ucrania, desencadenada por el Kremlin en febrero de 2022.
burs-frj/jz/yad/ial/liu/eg/val
F.Pavlenko--BTB