
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Tragedia en Dominicana tras colapso de discoteca: qué se sabe
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Desplome de discoteca dominicana deja un centenar de muertos
-
Los cañones de Rice y Merino dejan al Real Madrid al borde del precipicio
-
Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet

Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
Panamá informó este viernes que a la medianoche del jueves venció el salvoconducto que otorgó al expresidente Ricardo Martinelli para que viajara a su asilo en Nicaragua, sin que el gobierno de Daniel Ortega aceptara recibirlo por considerar que se trata de una "emboscada".
Martinelli, un empresario multimillonario de 73 años, estaba a la espera del aval de Managua para salir de la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, donde se refugió el 7 de febrero de 2024 para evadir una condena de casi 11 años por lavado de dinero.
Nicaragua "no ha dado respuesta sobre la aceptación" del exgobernante al expirar el salvoconducto que primero vencía el lunes y luego fue prorrogado hasta el jueves, anunció la cancillería panameña en un comunicado.
Al considerar que un traslado de Martinelli a Managua podría ser una "emboscada" o una "trampa", Nicaragua anunció a última hora el lunes que no lo recibiría mientras Panamá no aclarara si pidió contra él una alerta roja de Interpol.
La duda surgió porque la Policía de Panamá afirmó el domingo que estaba en trámite una alerta de Interpol, pero luego aseguró que no aplicaba por tratarse de un asilado político.
Panamá, que amplió la vigencia del salvoconducto para aclarar las dudas, dijo en su comunicado haber enviado a Nicaragua "toda la documentación solicitada" para confirmar que no hay alerta de Interpol, pero aún así no hubo repuesta.
"Esta situación no afecta al reconocimiento del asilo diplomático" que le concedió Nicaragua al aceptarlo en su embajada hace más de un año, agregó la cancillería de Panamá.
El caso de Martinelli desató una crisis diplomática, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en su contra.
En diciembre pasado, cuando se quejó ante Managua del activismo político que Martinelli ha tenido desde su refugio, el presidente José Raúl Mulino afirmó a la prensa que, aunque esa situación violaba las normas del asilo, Nicaragua "no tiene ni Dios ni Ley".
Martinelli, quien gobernó Panamá de 2009 a 2014 y asegura ser víctima de persecución política, fue condenado en 2023 por utilizar fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación.
También está imputado, en un juicio programado para noviembre, por el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
M.Furrer--BTB