
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico

Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
Ucrania denunció el domingo un "ataque masivo" ruso en su territorio que dejó al menos dos muertos.
"A primera hora de la mañana [Rusia] lanzó un ataque masivo a escala nacional contra Ucrania utilizando misiles balísticos, misiles de crucero y drones", informó la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko.
En total, Rusia lanzó 23 misiles balísticos y de crucero y 109 drones, indicó la fuerza aérea de Ucrania. Los ataques causaron daños en seis regiones.
La fuerza aérea también señaló que derribó 13 de los misiles y 40 drones, mientras que otros 54 no causaron daños.
En Kiev, la capital, se escucharon explosiones durante la noche y un espeso humo negro se elevó en la ciudad, indicaron periodistas de la AFP.
"Una persona murió y tres resultaron heridas, dos de ellas fueron hospitalizadas", escribió en redes sociales el jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko.
Según los servicios de emergencia hubo incendios en edificios no residenciales, que dañaron un centro de negocios, una fábrica de muebles y varios almacenes.
También quedaron dañadas las oficinas de los canales públicos que emiten programas en lenguas extranjeras, anunció la cadena de televisión Freedom en un comunicado.
En la región de Jersón, en el sur, un dron mató a un hombre de 59 años y en la región nororiental de Járkov, cerca de la frontera con Rusia, dos personas resultaron heridas en un ataque con bombas aéreas guiadas, dijeron funcionarios regionales.
En la región de Jmelnitski, en el oeste, las defensas aéreas destruyeron un misil, pero varios fragmentos dañaron una casa y una mujer resultó herida.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso indicó haber interceptado y destruido 11 drones ucranianos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando para alcanzar un alto el fuego parcial entre Rusia y Ucrania, más de tres años después de la invasión rusa del país.
El jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, dijo el domingo que "el lenguaje de la fuerza es el único que entiende [el presidente ruso Vladimir] Putin. Todos nuestros socios deben cambiar a este lenguaje".
- "Desprecio" por la vida de los civiles -
El presidente ucraniano ha denunciado la "débil" reacción de Estados Unidos tras otro ataque ruso el viernes que mató a 18 personas, entre ellas nueve niños, en Krivói Rog, su ciudad natal.
La embajadora estadounidense en Ucrania, Bridget Brink, dijo estar "horrorizada" pero sin mencionar en un primer momento el origen ruso del ataque, aunque luego sí lo hizo.
Por su parte el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el "desprecio ilimitado por la vida de los civiles" por el bombardeo de Krivói Rog.
Pese a las dificultades para alcanzar una tregua, Zelenski celebró "avances tangibles" para el posible despliegue de un contingente europeo en Ucrania en caso de alto el fuego, tras una visita a Kiev de los jefes de Estado Mayor de los ejércitos francés y británico.
Las dos potencias europeas proponen desplegar un contingente de países del continente, una "fuerza de garantía" para evitar la reanudación del conflicto en caso de tregua.
Ucrania acusa a Moscú de retardar deliberadamente las negociaciones para aprovechar su ventaja en el frente y conquistar más territorios.
Estados Unidos propuso un alto el fuego incondicional de 30 días, pero Donald Trump solo pudo obtener de Moscú un alto el fuego en el mar Negro y una moratoria muy vaga sobre los ataques a infraestructuras energéticas, que ambas partes se acusan mutuamente de violar.
H.Seidel--BTB