
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
El desarme del movimiento libanés Hezbolá, impensable hace poco, emerge ahora como una opción realista ante las presiones estadounidenses sobre Beirut y la fragilidad del grupo islamista tras su guerra con Israel, estiman los expertos.
"El impacto de la guerra claramente ha cambiado la situación", afirma David Wood, del grupo de reflexión International Crisis Group. "Hezbolá podría orientarse hacia el desarme e incluso participar en él voluntariamente, más que oponerse", agrega.
El movimiento islamista y su arsenal, considerado superior al del ejército libanés, también pueden verse repercutidos por las negociaciones iniciadas el sábado entre Estados Unidos e Irán.
Aunque se centran en el programa nuclear de Teherán, probablemente abarquen otras cuestiones sobre el papel regional de Irán y su apoyo a grupos como Hezbolá o el palestino Hamás.
Ambos movimientos quedaron muy debilitados por sus respectivas guerras con Israel. En el caso de Hezbolá, un acuerdo de alto al fuego a finales de noviembre puso fin a más de un año de hostilidades y dos meses de conflicto abierto.
El pacto prevé la retirada de Hezbolá y el desmantelamiento de su infraestructura militar del sur de Líbano, donde se encuentra la frontera con Israel.
Pero Estados Unidos reclama al gobierno libanés ir más allá y conseguir "el desarme de Hezbolá y de todas las milicias", afirmó recientemente una enviada de Washington, Morgan Ortagus.
El movimiento, muy influyente en la política libanesa, es el único grupo armado que conservó su arsenal al terminar la guerra civil en 1990, escudándose en la supuesta necesidad de "resistencia" frente al Estado hebreo.
El nuevo presidente libanés y exjefe del ejército, Joseph Aoun, se comprometió en garantizar "el monopolio de las armas" al Estado, pero dijo que la solución debe resolverse mediante "el diálogo".
– El papel de Irán –
El ex jefe de inteligencia en el sur de Líbano, el general jubilado Ali Chahrour, asegura a la AFP que Hezbolá "no tiene ningún interés en entrar en una guerra" con Israel o "en una confrontación con el Estado" después de los reveses sufridos.
Varios dirigentes del grupo afirmaron recientemente que están dispuestos a dialogar sobre una estrategia de defensa nacional en la que se aborde la cuestión de su arsenal, pero no a entregarlo.
Hanin Ghaddar, experta del Washington Institue, la confrontación con Hezbolá es "inevitable". Y la única alternativa para las autoridades libanesas para no enfrentar este desarme, "sería que Israel se haga cargo".
Esta analista, crítica con el movimiento islamista, considera que sus responsables intentan ganar tiempo mientras intentan apaciguar una facción más radical.
Al mismo tiempo, y a pesar del alto el fuego, Israel mantiene tropas en cinco posiciones en el sur de Líbano y lanza ataques contra el país vecino, asegurando que están dirigidos contra objetivos de Hezbolá.
"Los israelíes aportan a Hezbolá argumentos para mantener sus armas", apunta el general Chahrour.
Katim Bitar, de la universidad Sciences Po de París, el escenario más probable es que Hezbolá entregue una parte de su armamento pesado al ejército libanés.
"Esto dependerá en gran parte de las negociaciones irano-estadounidenses", agrega. "Sin la luz verde de Irán, dudo que Hezbolá acepte".
Para David Wood, algunas de las opciones contempladas son el desmantelamiento completo de la infraestructura de Hezbolá o la entrega de su arsenal al ejército a cambio de la incorporación de las fuerzas armadas de sus combatientes a título individual.
Pero en todos los casos, asegura, "el enfoque más seguro es actuar con prudencia y tomarse el tiempo" necesario.
"Es posible que Irán acepte abandonar su respaldo a sus aliados regionales, también Hezbolá, a cambio de concesiones en las negociaciones con Estados Unidos", considera.
O.Bulka--BTB