
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa

Las autoridades turcas hallan a 12 migrantes muertos por el frío en la frontera con Grecia
Los cadáveres de 12 migrantes que habían fallecido de frío fueron descubiertos este miércoles en Turquía, cerca de la frontera griega, anunció el ministro turco de Interior, que acusó a Grecia de ser responsable de esta tragedia.
"Doce de los 22 migrantes expulsados por los servicios de aduana griegos, a los que se les había quitado la ropa y los zapatos, murieron debido al frío", dijo en Twitter el ministro Süleyman Soylu, publicando imágenes borrosas de los cadáveres.
Los cuerpos de los migrantes fueron descubiertos en la zona del pueblo de Pasakoy, en la frontera entre Turquía y Grecia, indicaron las autoridades de Edirne (nordeste).
Once de las doce víctimas ya estaban muertas cuando las autoridades las localizaron. Otra persona falleció en un hospital local, precisó la misma fuente.
Según las imágenes difundidas por Soylu, algunos parecían tener el torso desnudo, varios no tenían zapatos, y yacían en un camino enfangado.
La pasada noche se registraron en la zona temperaturas de alrededor de 0 ºC, según el servicio meteorológico.
"La Unión Europea es impotente, débil e inhumana" frente a estos dramas, aseveró el ministro turco del Interior.
Ankara no cesa de acusar a las autoridades griegas de expulsar ilegalmente hacia Turquía a los migrantes que intentan cruzar hacia Grecia, lo que Atenas desmiente.
Las autoridades griegas critican por su parte a Ankara por cerrar los ojos ante las personas que intentan pasar a Grecia, infringiendo el acuerdo de marzo de 2016 que preveía un esfuerzo real de Turquía para limitar el flujo migratorio a partir de su territorio, a cambio de una ayuda financiera de 6.000 millones de euros (6.700 millones de dólares) por parte de la Unión Europea (UE).
Turquía también rechaza estas acusaciones.
- Casi cinco millones de refugiados -
Numerosas oenegés y medios publicaron estos últimos meses informes que señalan a Atenas de presuntos reenvíos de migrantes hacia Turquía. La Comisión Europea instó a principios de octubre Grecia a investigar estas alegaciones.
En diciembre se produjeron varios naufragios de embarcaciones que zarparon de las costas turcas en el mar Egeo, causando al menos una treintena de fallecidos.
Según la agencia oficial Anadolu, los guardacostas turcos brindaron ayuda el año pasado a 15.000 personas devueltas por los griegos.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) estima que más de 2.500 personas murieron o desaparecieron en el mar intentando llegar a Europa en 2021 a través del Mediterráneo y de la ruta marítima del noroeste de África.
Entre febrero y marzo de 2020, decenas de miles de personas se hacinaron a lo largo de la frontera terrestre entre Turquía y Grecia, sin que pudieran pasar. Atenas acusó a Ankara de haber abierto el paso para presionar a Bruselas.
Turquía acoge actualmente a cerca de cinco millones de refugiados en su territorio, según un recuento oficial. Casi cuatro millones de ellos son sirios.
Cerca de un millón de personas, principalmente refugiados sirios, llegaron a la UE en 2015 tras cruzar Turquía hacia las vecinas islas griegas.
Este flujo masivo llevó a la UE a concluir un acuerdo con Turquía para que bloqueara las fronteras a cambio de una multimillonaria contribución europea.
F.Müller--BTB