
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa

El ciclón Batsirai se acerca a Madagascar y plantea "amenaza muy seria"
El ciclón Batsirai debe llegar el sábado al este de Madagascar con fuertes vientos y lluvias torrenciales que plantean una "amenaza muy seria" para millones de personas en el país insular.
Los habitantes se resguardaron ante la llegada de la tormenta con pronósticos de vientos de más de 200 kilómetros por hora en el país, que aun se recupera de la mortal tormenta tropical Ana a finales de enero.
Tras pasar por Mauricio y azotar la isla francesa de La Reunión con dos días de lluvia torrencial, Batsirai se situó a 250 km del este de Madagascar la mañana del sábado, según la agencia meteorológica francesa Meteo-France.
Batsirai debe tocar tierra entre el final de la tarde y la noche del sábado como un intenso ciclón tropical, "presentando una amenaza muy seria al área", advirtió la agencia.
El ojo de la tormenta debe atravesar el centro de la isla entre el final de la noche de sábado y el domingo, antes de abandonar la costa oeste del país el lunes.
Los vientos podrían alcanzar "más de 200 o hasta 250 km/h (...) en el momento de impacto", y las olas podrían alcanzar hasta 15 metros, según Meteo-France.
La ONU dijo que elevó su nivel de alerta y dejó listo un avión de rescate y ayuda humanitaria.
Se espera que el impacto de Batsirai en Madagascar será "considerable", dijo el viernes a periodistas en Ginebra Jens Laerke, portavoz de la OCHA, la agencia humanitaria de la ONU.
Al menos 131.000 personas fueron afectadas por Ana en todo Madagascar en enero. Al menos 58 personas murieron, en su mayoría en la capital Antananarivo. La tormenta también golpeó a Malaui, Mozambique y Zimbabue, donde dejó decenas de muertes.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU citó datos de las autoridades locales, según las cuales, 595.000 personas podrían ser directamente afectadas por Batsirai y otras 150.000 podrían tener que desplazarse por aludes e inundaciones.
"Estamos muy nerviosos", declaró Pasqualina Di Sirio, responsable del PMA en Madagascar, en una videoconferencia desde el país del océano Índico.
Equipos de búsqueda y rescate en la isla fueron puestos en alerta y los pobladores reforzaron sus casas.
Sentado en el tejado de su casa, Tsarafidy Ben Ali, un vendedor de carbón de 23 años, afianzaba las láminas de metal del techo con bolsas de tierra.
"Las ráfagas de viento van a ser muy fuertes, por eso estoy reforzando el techo", contó a la AFP.
mah-etr-apo-str-cld/ayv/mas/pc
O.Krause--BTB