
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión

Biden advierte de un "desastre para Rusia" si invade Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el miércoles que espera que Rusia "avance" hacia Ucrania, pero advirtió que Moscú pagará un alto precio por una eventual invasión.
Biden dijo no creer que el presidente Vladimir Putin quiera una guerra, pero advirtió que el líder ruso ha creado una situación que está resultando extremadamente difícil de calmar y que fácilmente podría "salirse de control" en la región.
"Supongo que avanzará. Tendrá que hacer algo", dijo Biden durante una conferencia de prensa que marcó su primer año en el cargo, prediciendo una "incursión menor" de Rusia para poner a prueba a Estados Unidos.
Con más de 100.000 soldados y maquinaria bélica apostados en las fronteras de Ucrania, Moscú ha enviado alarmas a Occidente por su amenaza a Kiev.
Biden advirtió a Moscú sobre una invasión total: "Nuestros aliados y socios están listos para imponer costos severos y daños significativos a Rusia y la economía rusa".
"Si realmente hacen lo que son capaces de hacer con la fuerza que han concentrado en la frontera, será un desastre para Rusia", afirmó Biden a los periodistas.
"El costo de ir a Ucrania en términos de pérdida física de vidas, para los rusos (...) va a ser grande".
Sin embargo, Biden generó controversia cuando sugirió que "algo significativamente menor que una invasión" grande encontraría una respuesta menor de la OTAN. "Una cosa es si se trata de una incursión menor, y luego terminamos discutiendo sobre qué hacer y qué no hacer, etcétera", dijo.
- 'Rápido' y 'severo' -
La Casa Blanca actuó rápidamente para aclarar los comentarios de Biden, y la secretaria de prensa Jen Psaki prometió: "Si alguna fuerza militar rusa cruza la frontera con Ucrania, se trata de una invasión renovada, y se encontrará con una respuesta rápida, severa y unida de la Estados Unidos y nuestros aliados".
Psaki enfatizó además en una declaración que los rusos "tienen un extenso manual de agresión sin acción militar, incluyendo ataques cibernéticos y tácticas paramilitares".
Biden "afirmó hoy que esos actos de agresión rusa serán recibidos con una respuesta decisiva, recíproca y unida", dijo.
Cuando se le preguntó directamente si Biden estaba dando su aprobación tácita a un movimiento ruso limitado contra Ucrania, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Emily Horne, dijo que Biden estaba hablando de una interferencia no militar en el país.
Sin embargo, Biden fue criticado por el comentario por parte de opositores republicanos.
"La impotencia de Joe Biden envalentonó a Vladimir Putin y ahora le dio luz verde a Putin para invadir Ucrania", tuiteó el senador Tom Cotton.
- 'Espacio para trabajar' -
Biden habló antes de una reunión el viernes en Ginebra entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en Ginebra.
Blinken sostuvo reuniones en Kiev el miércoles en preparación para las conversaciones de Ginebra e instó a Moscú a elegir el "camino pacífico".
En Washington, Biden pareció sugerir formas de evitar conflictos, restando importancia a las mayores preocupaciones de Putin: que Ucrania se uniría a la OTAN y que Occidente colocaría armas estratégicas en Ucrania.
También abrió la puerta a una nueva cumbre con su homólogo ruso.
"Hay espacio para trabajar si él quiere hacerlo", dijo.
"Lo que me preocupa es que esto podría salirse de control, muy fácilmente, debido a (...) las fronteras de Ucrania, y lo que Rusia pueda hacer o no", añadió.
"Espero que Vladimir Putin entienda que, salvo una guerra nuclear en toda regla, no está en una muy buena posición para dominar el mundo", puntualizó Biden.
"Putin tiene, lo sé, una dura elección, escalada o diplomacia", explicó. "Creo que pagará un considerable y alto precio por ello si no piensa ahora".
T.Bondarenko--BTB