-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
Destacados
Últimas noticias

La amenaza para la salud del cambio climático
El calor extremo, los fenómenos meteorológicos incontrolables y la contaminación suponen una amenaza creciente para la salud de las personas en todo el mundo, causada por el cambio climático, advierten los expertos.

Reportan la muerte de una mujer en el Reino Unido vinculada a una inyección para adelgazar, según medios
La muerte de una enfermera asociada al uso de una popular inyección para adelgazar causó complicaciones al gobierno británico, que quería usar ese tratamiento para aliviar la presión que enfrenta el sobrecargado Servicio Nacional de Salud, informó la cadena BBC.

Un proyecto de ley en Ruanda busca dar acceso a anticonceptivos a los adolescentes
Ruanda busca abordar el problema del embarazo de adolescentes extendiendo los servicios de salud reproductiva a menores de 18 años, mediante una nueva legislación presentada al Parlamento esta semana.

Reino Unido registra sus primeras transmisiones locales del mpox
Dos personas contrajeron la nueva variante del virus mpox en Reino Unido, tras entrar en contacto con otra persona infectada que regresó de África, anunció el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ambicioso proyecto de ley hacia un Reino Unido sin tabaco llega al Parlamento
Reino Unido quiere convertirse de forma progresiva en un país sin tabaco y el martes se presentó en el Parlamento un proyecto de ley para prohibir su venta a la generación nacida después de 2009, una medida pionera y ambiciosa.

La OMS prevé una gran evacuación médica de Gaza el miércoles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el martes que prevé evacuar a más de un centenar de enfermos graves y heridos de la Franja de Gaza el miércoles.

Los campamentos para adelgazar triunfan en China
Para perder casi 30 kilos Yang Chi'ao ha tenido que seguir una dieta estricta y hacer ejercicio a diario en uno de los campamentos para adelgazar que proliferan en China, un país donde más de la mitad de los adultos tiene sobrepeso.

El cambio climático y la urbanización aceleran la propagación del dengue en Nepal
Nepal enfrenta un aumento de casos de dengue, una enfermedad potencialmente mortal desconocida en las regiones de gran altitud del Himalaya hasta la aparición de los mosquitos transmisores, debido al cambio climático y la urbanización.

El primer ministro de Francia Michel Barnier está "bien" depués de su operación
El primer ministro de Francia, Michel Barnier, estaba "bien y trabajando" durante el consejo de ministros, el jueves en el Elíseo, que marcó la reanudación de sus actividades oficiales tras haber sido operado el fin de semana pasado de una "lesión cervical", declaró la portavoz del gobierno, Maud Bregeon.

Primer ministro de Francia Michel Barnier está "bien" depués de su operación
El primer ministro de Francia, Michel Barnier, estaba "bien y trabajando" durante el consejo de ministros, el jueves en el Elíseo, que marcó la reanudación de sus actividades oficiales tras haber sido operado el fin de semana pasado de una "lesión cervical", declaró la portavoz del gobierno, Maud Bregeon.

París instaura una zona de limitación al tráfico en el hipercentro
El ayuntamiento de París instaurará a partir del lunes una zona de restricción al tráfico en el hipercentro de la ciudad, con el objetivo de "liberar espacio público" ocupado por vehículos y reducir la contaminación.

Primer caso de la nueva variante de mpox en Reino Unido, según las autoridades sanitarias
La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, UK Health Security Agency) anunció este miércoles la aparición de un primer caso de la última variante del virus mpox, conocido originalmente como 'viruela del mono', que provocó una importante epidemia en África.

La OMS anuncia un récord de casos diagnosticados de tuberculosis
Cerca de 8,2 millones de nuevos casos de tuberculosis fueron diagnosticados el año pasado en todo el mundo, la cifra más alta jamás registrada desde que la OMS comenzó su seguimiento hace casi 30 años.

Casos de infección por hamburguesas de McDonald's aumentan en EEUU
El número de personas infectadas con la bacteria "Escherichia coli" luego de comer en la cadena McDonald's sigue creciendo en Estados Unidos, alcanzando los 75 casos, informaron el viernes las autoridades sanitarias.

Lecciones del covid en la COP16: proteger el planeta para evitar los virus
Las epidemias de covid-19 y ébola pusieron de manifiesto los daños que pueden sufrir los seres humanos cuando interfieren en la vida silvestre. Expertos y activistas instan al mundo a aprender la lección en la COP16 sobre biodiversidad que se celebra en Colombia.

La pobreza triplica la posibilidad de sufrir trastornos mentales, alerta la ONU
La pobreza, en particular la precariedad laboral, triplica la posibilidad de sufrir de trastornos mentales, alerta el relator especial sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos de la ONU en un informe en el que culpa al consumo material y la competitividad de "poner en jaque la salud mental".

Continuismo vs. compromisos de cambio: oficialismo y oposición cierran campañas en Uruguay
Con llamados al continuismo de centroderecha y compromisos de cambio de la izquierda, el oficialista Partido Nacional y el opositor Frente Amplio cerraron el martes sus campañas con miras a las elecciones nacionales del domingo en Uruguay.

McDonald's vinculado a decenas de intoxicaciones alimentarias y una muerte en EEUU
Una persona murió y decenas han enfermado en Estados Unidos a raíz de un brote de la bacteria "Escherichia coli" relacionado con las hamburguesas de McDonald's conocidas como "Cuarto de Libra", informaron este martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Detectan en Alemania una nueva variante de la mpox
Un contagio con la nueva variante de mpox clade 1b fue detectada en Alemania por primera vez, informó el martes el Instituto Robert Koch (RKI), una autoridad sanitaria.

Una batalla encarnizada rodea el referéndum sobre el aborto en Florida
"¿Ha oído hablar de la enmienda 4?", es lo que decenas de activistas preguntan frente a una sala de conciertos en Orlando, Florida, mientras redoblan esfuerzos para movilizar a los votantes ante un importante referéndum sobre las restricciones al aborto en su estado, convocado para el mismo día que las presidenciales estadounidenses de noviembre.

Bolsas de nicotina ganan terreno ante el cigarro entre jóvenes de EEUU
Las bolsas de nicotina se han vuelto más populares que los cigarrillos entre los jóvenes estadounidenses, que han reducido su consumo de productos de tabaco a mínimos en 25 años, según datos oficiales publicados el jueves.

Harris marca distancias con Biden, Trump contesta a latinos
Kamala Harris prometió el miércoles romper con la presidencia de Joe Biden en una entrevista con Fox News en la que habló de migración e intentó cortejar a los republicanos moderados, antes de una sesión de preguntas respuestas de Donald Trump con votantes latinos.

Trump dice que es el "padre" de la fecundación in vitro, Harris se aventura en Fox
Donald Trump dijo al electorado femenino que es el "padre de la fecundación in vitro" (FIV) antes hablar este miércoles por la noche con latinos, mientras que su rival Kamala Harris se meterá en la boca del lobo con una entrevista en Fox News.

El recurso a la muerte asistida vuelve al Parlamento británico
Casi diez años después del fracaso de un intento anterior, una parlamentaria laborista presentó el miércoles en la Cámara de los Comunes británica un proyecto de ley para legalizar la muerte asistida para personas con enfermedades terminales.

Harris cuestiona la salud mental de Trump tras un recital de canciones en un acto electoral
"Espero que esté bien", repitió este martes Kamala Harris poniendo en entredicho la salud mental de Donald Trump después de que su rival acortara la víspera un acto electoral para escuchar sus canciones favoritas en el escenario.

Harris cuestiona salud mental de Trump tras recital de canciones en acto electoral
"Espero que esté bien", repitió este martes Kamala Harris poniendo en entredicho la salud mental de Donald Trump después de que su rival acortara la víspera un acto electoral para escuchar sus canciones favoritas en el escenario.

Los koalas, amenazados por las carreteras y la clamidia en Australia
Ajooni, un bebé koala, apenas cabía en una mano cuando fue rescatado en una carretera en Sídney, donde un auto atropelló a su madre, la principal causa de mortalidad de estos marsupiales en Australia.

"Grave situación": seis pacientes con VIH tras recibir órganos infectados en Brasil
Seis pacientes que recibieron un trasplante de órganos dieron positivo al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el estado de Rio de Janeiro, en un caso "grave" que las autoridades investigan, informó este viernes el ministerio de Salud de Brasil.

El síndrome de Müller-Weiss que lastró a Nadal, una patología rara
El síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad que lastró durante toda su carrera a Rafa Nadal, que este jueves anunció su retirada tras disputar en noviembre la 'Final 8' de la Copa Davis, es una patología rara que afecta a un hueso del pie, y que puede causar dolores crónicos.

La guerra, último trauma de un Líbano martirizado
"¿Cómo está usted?" En el Beirut de hoy, esta pregunta tan banal se responde con un silencio, una sonrisa cansada, a veces con lágrimas. Agotados por años de crisis, aturdidos por la guerra, los libaneses "ya no pueden más", comentan preocupados expertos en salud mental.

Premio Nobel evoca su momento Eureka de descubrimiento del microARN
El genetista Gary Ruvkun recuerda vívidamente el momento en el que en una llamada telefónica nocturna con su viejo amigo y ahora co-premiado con el Nobel de Medicina 2024 Victor Ambros hicieron su revolucionario descubrimiento de los interruptores genéticos que existen en el árbol de la vida.

La exemperatriz de Japón, Michiko, será operada de una fractura
La exemperatriz de Japón y madre del actual emperador Nahurito, Michiko, será operada el martes tras fracturarse en una caída, anunció la agencia imperial a AFP.