
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio

Boris Johnson, debilitado ante la rebelión en sus filas
El primer ministro británico, Boris Johnson, debilitado por el escándalo de las fiestas del gobierno durante el confinamiento, sufrió un nuevo revés el miércoles, cuando varios diputados de su partido dieron un paso adelante para poner fin a su permanencia en el cargo.
La más sonora fue la decisión del diputado conservador Christian Wakeford de unirse a la oposición laborista.
"Usted y el partido conservador se han mostrado incapaces de mostrar el liderazgo y el gobierno que este país se merece", dijo el diputado, en un mensaje leído por otro parlamentario.
El líder laborista, Keir Starmer, mostró al nuevo diputado en la bancada de su partido y acusó al primer ministro de "defender lo indefendible".
Pero, tras haber multiplicado las disculpas y haberse mostrado apenado en televisión en los últimos días, el dirigente conservador se mostró muy combativo este miércoles ante los diputados.
Durante la sesión en el parlamento, que generó un total de cinco llamados a su dimisión, defendió su política, atacó a la oposición y anunció también la eliminación de parte de las restricciones anticovid.
Johnson, de 57 años y en el poder desde 2019, está en el ojo del huracán tras las revelaciones de las fiestas organizadas en Downing Street cuando el Reino Unido vivía un estricto confinamiento.
- El complot del "pastel de cerdo" -
La prensa británica informó este miércoles de que unos veinte jóvenes diputados conservadores se reunieron el martes para hablar sobre una posible moción de confianza contra Boris Johnson.
Estos políticos piensan que tienen suficientes votos para lograr que deje el cargo, en lo que la prensa ya llama el "complot del pastel de cerdo", haciendo referencia al "pork pie", una especialidad de la zona de uno de estos diputados.
La semana pasada, las excusas de Johnson ante el Parlamento, donde reconoció haber estado presente en una de las fiestas en mayo de 2020 afirmando que pensaba que era una reunión de trabajo, no calmaron los ánimos.
Según la prensa británica, Boris Johnson prevé una serie de medidas populistas para intentar mantenerse a flote. Por ejemplo, su gobierno ha dicho que recurrirá al ejército para bloquear las llegadas de migrantes desde el Canal de la Mancha y podría suprimir una tasa audiovisual que financia la BBC, dos temas sensibles para su electorado.
Para lograr que Johnson deje la presidencia del partido conservador y en consecuencia salga también de Downing Street, se necesita al menos que 54 diputados conservadores envíen un correo al llamado "comité 1922" pidiendo una moción de confianza.
Por ahora, siete diputados admitieron que ya lo habían hecho. Según la prensa serían unos 30, pero la prensa británica se pregunta si lograrán llegar hasta los 54.
"Pienso que sí, pero es difícil decirlo", dijo a la BBC uno de los diputados. Otro afirmó al Telegraph que "ha llegado la hora" del primer ministro.
Pero el Financial Times estima que hay mucha indecisión y que algunos diputados quieren esperar a las conclusiones de Sue Gray, una funcionaria que debe entregar un informe que determine si se incumplieron las normas en vigor.
Además de las fiestas durante el confinamiento, el primer ministro también se ve salpicado por acusaciones de favoritismo y además tiene que hacer frente a una grave crisis del poder adquisitivo de los ciudadanos. La inflación del Reino Unido llegó en diciembre a niveles desconocidos en los últimos 30 años.
K.Thomson--BTB