
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela

La policía canadiense lanza operación de desbloqueo de las calles en Ottawa
La policía canadiense lanzó este viernes una operación de gran envergadura para desbloquear las calles del centro de Ottawa, paralizadas desde hace casi tres semanas por un movimiento de opositores a las medidas sanitarias que obligó al Parlamento a permanecer excepcionalmente cerrado.
La policía, que se desplegó masivamente en las calles de la capital federal, comenzó el viernes pasadas las 8H00 horas locales (13H00 GMT) a realizar detenciones, señalaron periodistas de la AFP.
En un tuit, la policía volvió a aconsejar a los manifestantes que se fueran "de inmediato" y les pidió que permanecieran "en paz".
La policía "desea informarles que, según las leyes provinciales y federales, enfrentan sanciones graves si no cesan en sus actividades ilegales y no retiran inmediatamente sus vehículos y propiedades de todos los sitios de manifestaciones ilegales", señalaba el mensaje.
El día anterior, por primera vez, la policía se había desplegado masivamente en el centro de la ciudad y levantado un perímetro de seguridad, colocando un centenar de retenes para controlar el acceso a la zona.
Por la noche, arrestó a dos líderes del movimiento, que comparecerán ante los tribunales el viernes.
Tamara Lich, que está detrás del llamado "convoy de la libertad", está acusada de haber incitado "a delinquir".
En cuanto a Christopher Barber, está acusado del mismo delito, así como de haber incitado a desobedecer una orden judicial y entorpecer la labor de la policía.
Inicialmente minimizado por las autoridades, el movimiento de protesta canadiense comenzó a fines de enero a partir de camioneros que protestaban contra la obligación de vacunarse para cruzar la frontera con Estados Unidos.
Pero las demandas se extendieron luego al rechazo de todas las medidas sanitarias e incluso al gobierno de Justin Trudeau. Este último dijo el jueves que el movimiento había dejado de ser "pacífico".
- "Manténgase alejado" -
Por primera vez desde el inicio de la protesta, que se desarrolla bajo las ventanas del Parlamento federal, este último permaneció cerrado el viernes.
"La sesión de hoy se cancela" por razones de seguridad, anunció temprano Anthony Rota, presidente de la Cámara de los Comunes.
""Si usted no está (ya) presente en las instalaciones de la Cámara de los Comunes, aléjese del centro de la ciudad hasta nuevo aviso. Si ya está dentro del edificio, quédese dentro y espere instrucciones", dijo a los diputados.
Los diputados debían debatir la aprobación de una ley de medidas de emergencia desde las 07H00 locales (12H00 GMT) hasta la medianoche.
La cámara examina desde el jueves la implementación de la Ley de Medidas de Emergencia invocada por Justin Trudeau el lunes para poner fin a los bloqueos "ilegales" que se desarrollan en el país.
Se trata de la segunda vez en tiempos de paz que esta disposición es utilizada. La precedente remonta a la crisis de 1970, cuando Pierre Elliott Trudeau, el padre del actual primer ministro, estaba en el poder.
La oposición cuestionó duramente la invocación de esa ley por el gobierno.
Calificando la situación de "precaria", el ministro de Seguridad Pública, Marco Mendicino, dijo el jueves que los "bloqueos fronterizos ilegales" le habían costado a la economía canadiense miles de millones de dólares.
Pesó notablemente en ello, dijo, el bloqueo de los ejes fronterizos con Estados Unidos por parte de los manifestantes durante varios días, lo que empujó a Washington a intervenir ante el gobierno de Trudeau.
La ciudad de Ottawa, la provincia de Ontario y Canadá en su conjunto fueron puestas en estado de emergencia debido a este movimiento de protesta sin precedentes.
O.Lorenz--BTB