
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht

El expresidente uruguayo Mujica recibe el alta seis días después de una operación
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica presentó mejoría y recibió el alta del hospital este viernes, seis días después de someterse a una cirugía para tratar problemas digestivos derivados de su tratamiento contra el cáncer, informó su médica.
La doctora Raquel Pannone dijo en rueda de prensa que el exmandatario de 89 años fue trasladado la tarde del viernes a su chacra (granja) en la afueras de Montevideo, donde vive, para continuar allí su recuperación.
"Pepe está mejor. El procedimiento que se le hizo el sábado (7 de septiembre), una gastrostomía para lograr una buena vía de alimentación y de hidratación, dio resultado", señaló.
"Por allí se puede administrar un preparado que está especialmente formulado para cubrir sus necesidades nutricionales. Y eso que ha tolerado muy bien le ha permitido mejorar su estado general. Tanto es así que acaba de irse de alta", indicó Pannone.
El expresidente (2010-2015), diagnosticado con un cáncer de esófago a principios de mayo, fue llevado el 5 de septiembre al sanatorio CASMU de la capital uruguaya por cuarta vez en menos de dos semanas por dificultades para tragar debido a una fibrosis ocasionada por la radioterapia que recibió hasta mediados de junio.
Pannone explicó que cuando Mujica quedó internado hace ocho días la situación era "complicada", pero el cuadro mejoró con la gastrostomía. Permanecerá con esa cánula con acceso directo al estómago "el tiempo que sea necesario" hasta que la lesión esofágica retroceda, añadió la doctora.
"Va a seguir recuperándose en su domicilio y lentamente esperamos que pueda retomar más movilidad y más actividades en forma progresiva", precisó.
Pannone reiteró que el cáncer "estaría en remisión", algo que debe confirmarse con una biopsia, ya programada para "más adelante".
Sobre la insuficiencia renal que también padece el exmandatario, destacó que "sigue mejorando", con valores cercanos a los que tenía en controles a fines del año pasado.
Mujica, que en los años 1960 y 1970 se alzó en armas contra gobiernos democráticos y estuvo luego 13 años preso, la mayor parte durante la última dictadura cívico-militar (1973-1985), es una de las figuras políticas más populares de Uruguay.
A pesar de su frágil salud, hace poco más de dos semanas asistió a un acto político en silla de ruedas, horas después de salir del hospital.
En plena campaña para las elecciones nacionales del 27 de octubre, Pannone no descartó que Mujica vuelva a participar en mitines si su evolución es "muy buena" y él "se siente bien". Pero debería respetar ciertos cuidados, como evitar el contacto directo con la gente para no exponerse a infecciones, agregó.
M.Odermatt--BTB