
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU

Béatrice Zavarro, la aguerrida abogada del violador francés Dominique Pelicot
"Estoy sola frente al mundo". Béatrice Zavarro, de pequeña estatura, podría pasar desapercibida en el tribunal, pero sobre sus hombros carga la pesada defensa de Dominique Pelicot, uno de los peores criminales sexuales de las últimas décadas en Francia.
"Mi misión es ayudar a entender, aunque se le odie", cómo pudo cometer "estos actos despreciables", explica la abogada, confiada en su deber de "intentar restablecer la verdad", aunque sea con la defensa de un hombre percibido como "mentiroso y manipulador".
Con tono tranquilo y sereno, Zavarro defiende desde el 2 de septiembre a Pelicot, juzgado junto a 50 hombres más, por drogar a escondidas entre 2011 y 2020 a su entonces esposa Gisèle Pelicot para violarla junto a decenas de desconocidos.
Ante el tribunal de Aviñón, en el sur de Francia, el principal acusado, de 71 años, reconoció los hechos y quiere la pena máxima de 20 años de prisión. Y espera no caer solo: "Todos los sabían", dijo ante las negaciones del resto de acusados.
Su abogada se enfrenta a una situación insólita. Pese a defender al principal acusado, apoya los argumentos de los letrados de las víctimas, a riesgo incluso de asumir un inesperado papel de fiscal.
"Su posición no es obvia, pero la ejerce con mucha sutileza. Tiene que evitar reducir el 'monstruo' a sus crímenes y que su cara B eclipse su cara A. Las dos coexisten en esta doble personalidad", admite Antoine Camus, abogado de Gisèle Pelicot.
La letrada, de 55 años e inconfundibles gafas rojas, rechaza el calificativo de "monstruo" y se considera únicamente "la abogada de alguien que cometió algo monstruoso". "En un Estado de derecho, todo el mundo tiene derecho a ser defendido", agrega.
Aunque no ha recibido amenazas directas y no está en las redes sociales, su oficina recibe muchas llamadas malintencionadas. "Debería llevar cuidado...", le sugirió un transeúnte a principios de septiembre, con un tono ambiguo.
"Decidí defender a Dominique Pelicot porque él me lo pidió. Depositó su confianza en mí", explica Zavarro, cuyos honorarios los abona el Estado a través de la ayuda financiera prevista para los acusados sin ingresos suficientes.
Uno de sus exclientes la recomendó a Dominique Pelicot cuando ambos hombres se conocieron en una prisión de Marsella, en el sureste de Francia, explica la mujer, que reconoce que "subestimó el impacto mediático" mundial de este caso.
- Novela negra y "guante blanco" -
Esta hija de comerciantes, amante de la novela negra, entró en enero de 1996 en el Colegio de Abogados de Marsella, la "magnífica ciudad" en la que siempre ha vivido, aunque reconoce que "paradójicamente odia discutir".
"Me interesaba mucho el derecho penal. No estaba necesariamente destinada a este campo. Mi estatura, mi voz o el ser mujer podrían haber frenado a algunas personas", asegura la letrada.
Pero "para hacer este trabajo te tiene que gustar la gente" para "devolverles un poco de dignidad", agrega Zavarro, quien en el pasado representó al padre de Madison, una niña de cinco años secuestrada y asesinada por un hombre en 2006.
"Asume sus casos con fuerza, pero con guante blanco", según Myriam Gréco, que defendió entonces al asesino de Madison y para quien su compañera de profesión es una mujer que "sabe sacar las garras, pero sin alarde".
Una descripción que parece corresponder a su personalidad. Tanto su remendada toga de abogada como su descolorido despacho en pleno centro de Marsella dan fe de su rechazo a la grandilocuencia.
En Aviñón encontró alojamiento en un barrio obrero para los cuatro meses de juicio y, dos veces al día, recorre a pie los dos kilómetros que lo separan del tribunal, junto a su marido Édouard, al que a veces confunden con su guardaespaldas.
Para la letrada, este juicio constituye un "capítulo esencial" en el asunto de la violación: una "primera etapa" fue Gisèle Halimi, abogada que en 1978 contribuyó a que se reconociera como un crimen, y una "segunda etapa" será "Gisèle Pelicot".
C.Kovalenko--BTB