
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU

"Vi cómo mi bebé empezó a congelarse" por el frío, cuenta madre de recién nacido fallecido en Gaza
Yahya al Batran se aferra a la diminuta vestimenta de su hijo, Jumaa, unos días después de que el recién nacido muriera de frío en una tienda de campaña en Gaza, asolada por la guerra.
"Estamos viendo a nuestros hijos morir", se lamenta el hombre de 44 años. Su bebé fue uno de los siete niños muertos de frío en el pequeño territorio palestino en apenas una semana, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por el movimiento islamista Hamás.
"¿Huimos de los bombardeos de Beit Lahia para que muriera de frío aquí?", pregunta afligida Noura al Batran, la madre del bebé, refiriéndose a su ciudad de origen en el norte de la Franja, de donde la familia huyó debido a los incesantes bombardeos israelíes.
La mujer, de 38 años, aún está recuperándose de haber dado a luz prematuramente a Jumaa y a su hermano gemelo, Ali, que actualmente recibe tratamiento en una unidad de cuidados intensivos de un hospital del sur de Gaza.
La familia Batran, desplazada en repetidas ocasiones por la guerra entre Israel y Hamás, sobrevive actualmente bajo una improvisada tienda de campaña en Deir el Balah hecha de mantas y telas desgastadas.
Al igual que otros cientos de personas que viven ahora en un campo desplazados, lucharon por mantenerse calientes y secos en medio de fuertes lluvias y temperaturas que descendieron hasta los ocho grados centígrados.
"No tenemos suficientes mantas ni ropa adecuada. Vi cómo mi bebé empezó a congelarse, su piel se volvió azul y luego murió", recuerda Noura al Batran.
Los gemelos nacieron prematuramente y, según ella, el médico decidió sacar a los bebés de la incubadora a pesar de que la familia no tenía acceso a calefacción.
Sobre una estera empapada por la lluvia, el padre abrazaba fuertemente a sus hijos mayores con mantas y telas en un rincón de la tienda de campaña.
- "Todo conduce a la muerte" -
Al igual que otras miles de familias, los padres del bebé fallecido sobreviven en medio de una severa escasez de alimentos, combustible y medicinas. Naciones Unidas ya ha advertido del inminente colapso del sistema sanitario en Gaza.
En Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, Mahmud al Fasih cuenta también que encontró a su hija pequeña, Seela, "congelada por el frío" en su pequeña tienda de campaña cerca de la playa de al Mawasi.
El hombre, desplazado desde Ciudad de Gaza, la llevó rápidamente al hospital de la zona, pero su hija ya estaba muerta.
Ahmad Al Farra, médico y director del servicio de urgencias e infantil del hospital Nasser, dijo a AFP que el bebé de tres semanas llegó al hospital con "hipotermia grave, sin signos vitales y en paro cardíaco que le provocó la muerte".
Otro bebé de 20 días, Aisha al Qassas, también murió de frío en la zona, según su familia. "En Gaza, todo conduce a la muerte", dice el tío del bebé, Mohamed al Qassas. "Los que no mueren bajo los bombardeos israelíes sucumben de hambre o de frío", afirma.
La oficina de prensa del gobierno de Hamás en Gaza lanzó el lunes una advertencia sobre las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días.
Estas suponen una "amenaza real para dos millones de desplazados", la mayoría de los cuales viven en tiendas de campaña, subrayó.
"La vida en tiendas de campaña es peligrosa debido al frío y a la escasez de fuentes de energía y calefacción", explicó Al Farra.
Este médico teme que el mal tiempo provoque "la muerte de un mayor número de niños, bebés y ancianos".
I.Meyer--BTB