
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"

La iraní Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz 2023, prepara su autobiografía
La iraní Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz 2023, planea publicar su autobiografía y está trabajando en otro libro que describe las condiciones de las mujeres detenidas como ella en Irán por delitos de opinión, según dijo a la revista Elle.
Narges Mohammadi concedió esta rara entrevista a distancia, aprovechando una liberación provisional de tres semanas por razones médicas, iniciada el 4 de diciembre.
"He terminado mi autobiografía y tengo la intención de publicarla. Estoy escribiendo otro libro sobre las agresiones y el acoso sexual cometidos contra las mujeres detenidas en Irán. Espero que se publique pronto", declara la activista iraní de derechos humanos, respondiendo en persa, por escrito y mediante mensajes de voz, a las preguntas planteadas por la revista francesa.
"Es cierto que mi cuerpo está debilitado después de tres años de detención ininterrumpida sin permisos y repetidas negativas de atención médica que me han afectado seriamente, pero mi mente es de acero", asegura Mohammadi.
La premio Nobel de la Paz ha estado encarcelada, entre otros lugares, en la prisión de Evin, en Teherán, considerada de gran dureza por las organizaciones de defensa de los derechos humanos.
"En el pabellón de mujeres somos setenta, de todos los orígenes, edades y sensibilidades políticas", entre ellas "periodistas, escritoras, intelectuales, personas de diferentes religiones perseguidas", explica.
"El aislamiento está entre los instrumentos de tortura más comúnmente utilizados. Es un lugar donde prisioneros y prisioneras políticas mueren. Personalmente, he documentado casos de tortura y violencia sexual grave contra mis compañeras de prisión", afirma la activista de 52 años.
"Para nosotras, las prisioneras políticas, es un desafío luchar por mantener un atisbo de normalidad, porque se trata de mostrar a nuestros verdugos que no lograrán alcanzarnos ni quebrarnos", continúa, indicando que comparte, en su caso, una habitación con otras 13 detenidas.
Narges Mohammadi destaca actos de resistencia de las detenidas, como una reciente protesta en el patio de la cárcel contra la condena a muerte de Pakhshan Azizi y Varisheh Moradi, dos activistas por los derechos de las mujeres kurdas.
La activista añade que "cada declaración en los medios podría suponer nuevas acusaciones" y que, aproximadamente "cada mes", enfrenta nuevos procesos y condenas.
Condenada y encarcelada repetidamente durante los últimos 25 años por su lucha contra el velo obligatorio para las mujeres y contra la pena de muerte, ha pasado gran parte de la última década en prisión.
Desde la ONU hasta el Comité Nobel noruego, numerosas voces han exigido su liberación incondicional y permanente.
A.Gasser--BTB