
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos

Estudio polémico halla nexo entre flúor y pérdida de coeficiente intelectual infantil
Un nuevo y controvertido estudio divulgado el lunes en una revista médica estadounidense podría reavivar el debate sobre la seguridad del uso de flúor en el agua consumida, ya que vincula los niveles más altos de exposición a un menor coeficiente intelectual en niños.
Publicado en la prestigiosa revista Journal of the American Medical Association (JAMA) Pediatrics, generó rechazo de algunos científicos que critican los métodos del estudio, defienden los beneficios dentales demostrados del mineral y advierten que los hallazgos pueden no aplicarse directamente a los niveles típicos de fluoración del agua en Estados Unidos.
Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS, por su sigla en inglés) revisaron 74 estudios sobre la exposición al flúor y el coeficiente intelectual de niños realizados en 10 países, incluidos Canadá, China e India.
Los mismos científicos ayudaron a formular una recomendación oficial del gobierno en agosto de que existe una "confianza moderada" en que los niveles más altos de flúor se relacionan con puntuaciones más bajas de coeficiente intelectual (CI).
Ahora, el equipo dirigido por Kyla Taylor señaló a la AFP que el nuevo análisis encontró una "asociación estadísticamente significativa" entre la exposición al flúor y puntuaciones reducidas de CI.
En concreto, el estudio estima que por cada miligramo por litro de aumento en el fluoruro urinario (un marcador de exposición general), el CI de los niños disminuye en 1,63 puntos.
La conclusión del estudio llega cuando el presidente electo, el republicano Donald Trump, se prepara para asumir el cargo. Su candidato a secretario de salud, Robert F. Kennedy Jr., es un crítico explícito del agua fluorada, que actualmente sirve a más de 200 millones de estadounidenses, o casi dos tercios de la población.
La neurotoxicidad del flúor en dosis altas es bien conocida, pero la controversia radica en la sugerencia del estudio de que la exposición por debajo de 1,5 miligramos por litro (el límite de seguridad señalado por la Organización Mundial de la Salud) también puede afectar el CI infantil.
La crítica principal es que el documento no aclara hasta qué punto un nivel inferior a 1,5 mg/L podría ser peligroso, lo que deja dudas sobre si se debe ajustar el límite legal estadounidense de 0,7 mg/L.
Steven Levy, miembro del comité nacional de fluorización de la Asociación Dental Americana, planteó importantes reparos a la metodología del estudio.
Señaló que 52 de los 74 estudios revisados fueron calificados como de "baja calidad" por los propios autores.
"Casi todos los estudios se han realizado en otros entornos donde hay otros contaminantes, otras cosas que llamamos factores de confusión", dijo a la AFP, citando como ejemplo la contaminación por carbón en China.
O.Bulka--BTB