
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños

Wuhan busca sacudirse el estigma de la pandemia cinco años después
Construido en pocos días ante la propagación del covid-19 en Wuhan a principios de 2020, el hospital Huoshenshan se celebró como un símbolo de la lucha de China contra el virus descubierto precisamente en esa ciudad.
El centro está ahora vacío, escondido detrás de unos muros de reciente construcción, desvanecido como casi todos las huellas de la pandemia en la ciudad, donde la población intenta pasar página y las autoridades evitan hablar de ello.
El 23 de enero de 2020, ante la multiplicación de contagios del entonces desconocido virus, Wuhan se confinó durante 76 días en la primera muestra de la draconiana política covid cero de China, presagio del colapso global que estaba por llegar.
Los animados distritos comerciales de la ciudad y su congestionado tráfico quedan lejos de las calles desiertas y las abarrotadas salas de emergencia de los hospitales que caracterizaron el primer confinamiento del mundo por el covid.
"La gente tira adelante, esas memorias son cada vez más difusas", dice a la AFP Jack He, un estudiante universitario de 20 años que vive en Wuhan.
Cuando se impuso el confinamiento, Jack estaba en la secundaria y pasó la mayor parte del curso con clases en línea.
"Todavía sentimos que esos años fueron especialmente duros, pero ha comenzado una nueva vida", asegura.
- Silencio oficial -
En el antiguo emplazamiento del mercado de mariscos de Huanan, donde los científicos creen que el virus se transmitió de los animales a los humanos, un fino muro azul impide ver las paradas ahora cerradas.
Cuando AFP visitó la ciudad, unos operarios colocaban decoraciones para el Año Nuevo chino en las ventanas de la segunda planta, donde todavía operan algunas tiendas de ópticos.
Pero no hay nada que destaque la relevancia de ese lugar. De hecho, en ninguna parte de la ciudad hay un gran memorial para los muertos por la pandemia.
Las conmemoraciones oficiales de ese oscuro periodo ensalzan el heroísmo de los médicos y en la rápida respuesta de la ciudad ante el brote, obviando las críticas internacionales por la opacidad del gobierno local cuando surgieron los primeros casos en diciembre de 2019.
Las antiguas paradas del mercado se han trasladado a un nuevo recinto fuera del centro de la ciudad, donde es patente que todavía escuece el estigma de ser la cuna de la pandemia.
Una docena de vendedores en el convenientemente llamado Nuevo Mercado de Marisco de Huanan rechazan hablar sobre lo ocurrido cinco años atrás.
El propietario de un comercio reconoce a la AFP, bajo condición de anonimato, que "el negocio aquí no es lo que era antes".
Un empleado explica que los directores del mercado han enviado imágenes de videovigilancia de los periodistas de AFP a un grupo de la aplicación de mensajería WeChat conformado por propietarios de las paradas y les han instado a no hablar con ellos.
Durante toda la visita, tanto a la ciudad como al nuevo mercado, un coche negro sigue al equipo de AFP.
- "Ciudad de héroes" -
Uno de los pocos recordatorios públicos del confinamiento está al lado del abandonado hospital Huoshenshan hospital: una modesta gasolinera que funciona como "base educativa contra la pandemia del covid-19".
Una pared de la gasolinera presenta una cronología del confinamiento, completada con fotografías descoloridas del presidente Xi Jinping visitando Wuhan en marzo de 2020.
Un empleado explica a la AFP que otro pequeño edificio detrás de la gasolinera contenía otra exhibición, pero que solo abrió "cuando los líderes vinieron de visita".
Pero a pocos días del quinto aniversario de la drástica medida, esos recuerdos son distantes y la ciudad rebosa actividad.
Sus habitantes se amontonan el mercado de desayunos de la calle Shanhaiguan para comprar boles de fideos y bollos fritos.
En la lujosa calle comercial de Chuhe Hanjie, algunos transeúntes con ropa de marca pasean sus perros y otros hacen fila esperando su pedido de té de burbujas.
Chen Ziyi, una mujer de 40 años de Wuhan, considera que la nueva fama de la ciudad, aunque sea por motivos infames, ha tenido un impacto positivo y atrae ahora a más turistas.
"Ahora todo el mundo presta más atención a Wuhan", afirma. "Dicen que Wuhan es una ciudad de héroes".
M.Ouellet--BTB