
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
Dominicana cuenta sus muertos en discoteca entre impotencia y desesperanza
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca

"No soy antivacunas", declara Robert F. Kennedy Jr. ante el Senado de EEUU
Robert F. Kennedy Jr, nominado por el presidente Donald Trump como secretario de Salud, declaró el miércoles ante el Senado que no es "antivacunas" pero sí alguien a favor de la seguridad, apartándose de su historial de difusión de desinformación sobre las vacunas.
Citando un libro que escribió en 2014 ante los senadores que deben confirmarlo en el cargo, Kennedy refirió: "La primera línea de esto dice 'no soy antivacunas', y la última línea dice 'no soy antivacunas'".
De ser confirmado, el exabogado ambiental de 71 años liderará una cartera con más de 80.000 empleados y un presupuesto de 1,7 billones de dólares de presupuesto, en momentos en que los científicos advierten que la gripe aviar podría desencadenar una pandemia humana.
Sus críticos sostienen que carece de cualificación, y citan sus declaraciones sin pruebas en las que ha vinculado las vacunas infantiles con el autismo, o ha dicho que el VIH no causa el Sida. También ha sido acusado de alimentar el sentimiento contra las vacunas del sarampión en Samoa en una visita en 2019, meses antes de un brote mortal.
"El señor Kennedy ha abrazado teorías de la conspiración y charlatanerías, sobre todo sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas, ha convertido el trabajo de su vida en sembrar dudas y desestimular a los padres de vacunar a sus hijos", afirmó el senador demócrata Ron Wyden en la audiencia.
Kennedy replicó: "La prensa afirma que soy un antivacunas y un antiidustria. Ni lo uno ni lo otro, soy alguien a favor de la seguridad".
En la audiencia, Kennedy abordó también el tema del aborto, y dijo respaldar que se ponga fin al financiamiento para esos procedimientos en Estados Unidos y en el exterior.
"Estoy de acuerdo con el presidente Trump en que todo aborto es una tragedia. Estoy de acuerdo con él en que no podemos ser una nación con moral si registramos 1,2 millones de abortos por año", sostuvo si aclarar la fuente de esa estadística.
El centro de investigaciones sobre salud reproductiva Guttmacher Institute calcula que en 2023 hubo alrededor de 1 millón de abortos en Estados Unidos.
K.Brown--BTB