
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres

El jefe de la Agencia Espacial Europea promete "una transformación" del sector
El jefe de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), Josef Aschbacher, prometió el martes "una transformación del sector espacial en Europa" en los próximos años, en una entrevista con la AFP.
La ESA se apoyará más en la industria como un verdadero "socio", declaró Aschbacher al margen del gran encuentro anual de la industria espacial en Colorado Springs, en Estados Unidos.
Se trata de la misma estrategia adoptada por la NASA que prevé, por ejemplo, enviar a sus astronautas a estaciones espaciales comerciales privadas, una vez que la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) se retire.
Las grandes directivas de Europa en materia espacial deberán ser discutidas en la segunda cumbre espacial europea, que tendrá lugar en noviembre en Sevilla, España.
P: ¿Cuándo sabremos más sobre la futura visión europea del espacio?
R: Hacia la cumbre espacial de finales de año, pienso que tendremos una imagen más clara de cuál es la ambición de Europa para la próxima década. Cuáles son las decisiones que debemos preparar hoy con el fin de poder alcanzarla. Hay mucho trabajo ejecutándose en este momento en Europa. Yo preparo los escenarios, y preparo los hechos, para que los políticos puedan tomar las decisiones. Eso dependerá de ellos.
P: ¿Cuáles son los diferentes escenarios?
R: Eso será una aproximación progresiva. Ciertamente, el primer paso consiste en transportar los cargamentos hacia la órbita terrestre baja, para las estaciones comerciales (...) pues la ISS será desmantelada a finales de la década. Nosotros necesitamos una presencia europea en órbita baja en el futuro para continuar nuestra investigación (científica, ndlr). El segundo punto es posicionar a los astronautas en la órbita baja.
El siguiente bloque es la Luna. Eso significa un primer cargamento no solo hacia la Luna sino desde la Luna, y después de los astronautas hacia la Luna. Existe la perspectiva a largo plazo de ir más allá de la Luna hacia Marte, pero eso es dentro de mucho tiempo.
Entonces, para estos varios escenarios, desarrollaremos las arquitecturas. Qué es lo que eso significa, qué equipamiento, cuál es el costo estimado...
Pero también está claro que esto será un acercamiento diferente comparado con el actual. Esto será una transformación del sector espacial en Europa, que también observamos acá en Estados Unidos.
P: ¿Qué entendemos por transformación?
R: Ciertamente, la industria será invitada a ser un socio y no solamente un contratante. Y nosotros, la ESA, no somos solamente un cliente, sino un socio. Esto significa desarrollar tecnología con y para ellos. Ellos deben implicarse y comprometerse.
Nosotros proveemos un marco a largo plazo y la garantía, somos un cliente a largo plazo, pero ellos deben dar la solución. Realmente queremos convertirlos en un motor en esta nueva construcción de arquitectura. Y que ellos aporten su dinero, que pueda provenir de sus propias fuentes. Se trata verdaderamente de una nueva forma de construir un programa espacial.
T.Bondarenko--BTB