![Una tormenta de polvo afecta a Irak, la segunda en una semana](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/61/f1/15/Una-tormenta-de-polvo-afecta-a-Irak-894717.jpg)
-
Los tesoros expoliados por los Países Bajos retornan a su tierra natal en Indonesia
-
El acusado de violar y asesinar a una doctora en India se declara no culpable
-
El papa condena la "crueldad" del ataque israelí que mató a varios niños en Gaza
-
Francia, 2024: Un "annus horribilis" para Macron con una "sensación" de fin de mandato
-
Más mujeres, más diversidad y más rentabilidad en las grandes empresas en Francia
-
EEUU evita por poco una parálisis del gobierno justo antes de Navidad
-
Proyectil lanzado desde Yemen causa 16 heridos en Tel Aviv
-
EEUU a horas de una parálisis presupuestaria antes de Navidad
-
EEUU retira oferta de recompensa por arresto de nuevo dirigente de Siria
-
Daddy Yankee y su esposa llegan a un acuerdo sobre control de sus empresas
-
Daddy Yankee enfrenta a su esposa en tribunales por supuesto desfalco millonario
-
Colombia violó derechos de pueblo indígena con proyectos extractivos, concluye Corte IDH
-
Trudeau cambia gabinete de Canadá en medio de amenazas de aranceles de Trump
-
Poco a poco, la Fed se prepara para el impacto de la política económica de Trump
-
Trump amenaza con aranceles si la UE no compra más gas y petróleo a EEUU
-
El nuevo líder de Siria se reúne con una delegación de EEUU
-
"Sigo vivo", bromea el rey Carlos III, que está en tratamiento contra el cáncer
-
Al menos 75 muertos en Mozambique por el paso del ciclón Chido, según un nuevo balance
-
Inflación repunta nuevamente en EEUU en noviembre a 2,4% en 12 meses
-
Un bombardeo ruso en Kiev deja un muerto y daña varias misiones diplomáticas
-
EEUU amenazado de parálisis presupuestaria a las puertas de la Navidad
-
Gobierno español y sindicatos firman un acuerdo para reducir la jornada laboral
-
Diplomáticos estadounidenses se reúnen con los nuevos dirigentes de Siria
-
El exdirector del FMI Rodrigo Rato, condenado a 4 años de cárcel en España por delitos fiscales
-
Un niño muere en Croacia en un ataque con cuchillo en una escuela
-
España anuncia la compra de 25 aviones caza Eurofighter más
-
Argentinos en el laberinto de un dólar 'barato' y con poca demanda
-
España concede asilo al opositor venezolano Edmundo González
-
Las señales tempranas sugieren que Trump 2.0 traerá de vuelta el caos
-
Siete muertos en un motín en un penal del sureste de México
![Una tormenta de polvo afecta a Irak, la segunda en una semana](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/61/f1/15/Una-tormenta-de-polvo-afecta-a-Irak-894717.jpg)
Una tormenta de polvo afecta a Irak, la segunda en una semana
Una tormenta de polvo afectó a Irak el martes, el segundo fenómeno de este tipo en menos de una semana, causando hospitalizaciones por problemas respiratorios y el cierre temporal de los aeropuertos internacionales de Bagdad y Nayaf.
Después de una primera tormenta que envolvió la mayor parte de Irak a finales de la semana pasada, la capital y el centro del país se despertaron nuevamente sumergidos en una luz anaranjada.
Las nubes, muy bajas, limitaban la visibilidad.
En las calles de Bagdad, numerosos transeúntes llevaban máscaras desechables para protegerse del polvo, que depositaba una fina capa sobre edificios y coches, según periodistas de la AFP.
"Ha habido hospitalizaciones por problemas respiratorios, pero la mayoría son casos benignos", declaró a la AFP Saif Al Badr, portavoz del ministerio iraquí de Salud.
Los aeropuertos internacionales de Bagdad y Nayaf, ciudad santa chiíta del sur del país -que recibe a miles de peregrinos de todo el mundo cada año-, suspendieron sus operaciones durante la mañana, lo que provocó la cancelación de decenas de vuelos.
Según fuentes del aeropuerto, ambos se reabrieron a primera hora de la tarde gracias a una mejoría de las condiciones.
Aunque las tormentas de arena y polvo son frecuentes en primavera en Irak, el director de los servicios meteorológicos, Amer Al Jabri, afirma que probablemente aumentarán en este país semidesértico.
"Las principales causas son el déficit de precipitaciones, la aceleración de la desertificación y la ausencia de cinturones verdes" en torno a las ciudades, capaces de atenuar sus efectos, indicó Jabri a la AFP.
Irak es uno de los países más vulnerables al cambio climático y la desertificación.
En noviembre pasado, el Banco Mundial estimó que, debido a ésto, el país podría sufrir una caída del 20% de sus recursos hídricos de aquí a 2050.
C.Kovalenko--BTB