
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino

El expresidente estadounidense Jimmy Carter muere a los 100 años
Jimmy Carter, el expresidente demócrata que gobernó Estados Unidos de 1977 a 1981 y ganó el Premio Nobel de la Paz, murió a la edad de 100 años, anunció el domingo su fundación.
El presidente estadounidense más longevo en la historia de Estados Unidos recibía desde hace casi un año cuidados paliativos en su casa de Plains, estado de Georgia, la misma pequeña ciudad donde nació y administró una granja de maní antes de ser electo gobernador y luego presidente.
Murió "pacíficamente (...) rodeado de su familia", dijo el Centro Carter en un comunicado.
"Mi padre fue un héroe, no solo para mí sino para todos quienes creen en la paz, los derechos humanos y el amor sin egoísmo", dijo Chip Carter, hijo del expresidente, en el comunicado.
Carter era el exmandatario estadounidense más anciano en vida y también el más longevo de la historia del país, pese a que en 2015 se le diagnosticó un cáncer en el cerebro.
El veterano de la Marina y fervoroso cristiano tuvo una larga y fructífera vida como expresidente, tras cuatro años en la Casa Blanca que muchos consideraron una decepción.
Durante su único mandato, Carter centró su agenda en los derechos humanos y la justicia social, y al inicio tuvo dos años fuertes que incluyeron su mediación para un tratado de paz entre Israel y Egipto conocido como los Acuerdos de Camp David.
Sin embargo, su gobierno enfrentó varios obstáculos, el más grave la crisis de rehenes estadounidenses en Irán y el desastroso intento de rescate de 52 estadounidenses en 1980. También fue criticado por su manejo de una crisis petrolera.
En noviembre de ese año, su rival republicano Ronald Reagan, exactor y gobernador de California, arrasó en los comicios y le arrebató la presidencia.
- Una post-presidencia muy activa -
Al pasar los años emergió una imagen de Carter con más matices, que tuvo en cuenta sus actividades como expresidente y reevaluó sus logros.
Fue un incansable expresidente desde que en 1982 fundó el Centro Carter para promover el desarrollo, la salud y la resolución de conflictos en todo el mundo.
Visitó numerosos países como México, Perú, Nicaragua, Timor Oriental, Haití o Venezuela para llevar a cabo misiones de mediación o de observación electoral. Una actividad frenética por la que fue recompensado en 2002 con el Premio Nobel de la Paz.
Carter, conocido por su gran sonrisa, decía que los principios cristianos como la justicia y el amor eran los cimientos de su presidencia. Fue tutor en la escuela dominical Maranatha Baptist, su iglesia baptista en Plains, hasta pasados sus 90 años.
Carter se implicó mucho en la oenegé Habitat for Humanity hasta el punto de que a los 90 años todavía trabajaba en proyectos caritativos, con su esposa Rosalynn, a quien conoció en 1945.
En años recientes fue hospitalizado varias veces, incluido tras revelar en agosto de 2015 que tenía cáncer cerebral y que se sometería a radioterapia.
- "Líder, estadista y humanitario" -
Tras su muerte llovieron tributos de todo el mundo, y especialmente de los demás expresidentes estadounidenses aún en vida.
"Trabajó sin descanso por un mundo mejor y más justo", dijo el expresidente demócrata Bill Clinton. "Vivió para servir a los demás, hasta el final".
El también expresidente demócrata Barack Obama afirmó que Carter "enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio".
Por su parte, el presidente electo Donald Trump dijo que los estadounidenses tienen una "deuda de gratitud" con Carter.
"Estados Unidos y el mundo han perdido a un líder extraordinario, estadista y humanitario", dijo el presidente saliente Joe Biden, y anunció funerales de Estado.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó el rol crucial de Carter para "lograr negociar y pactar" la transferencia del canal a su país, paso interoceánico que Trump amenaza con recuperar.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en tanto que los cubanos recordarán siempre con "gratitud" a Carter por sus esfuerzos para lograr una "mejoría de relaciones".
"Nuestro pueblo recordará con gratitud sus esfuerzos en favor de la mejoría de relaciones, sus visitas a #Cuba y pronunciamiento en favor de la libertad de los Cinco", dijo en X Díaz-Canel en referencia a los cinco agentes cubanos arrestados en 1998 en Florida y condenados por espionaje en Estados Unidos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lo recordó en X como "un amante de la democracia y un defensor de la paz".
"A fines de los años 70, presionó a la dictadura brasileña para que liberara a prisioneros políticos. Luego, como expresidente, continuó haciendo campaña por los derechos humanos, la paz y la erradicación de enfermedades en África y América Latina", dijo Lula.
Rosalynn, esposa de Carter durante 77 años, falleció el 19 de noviembre de 2023, a los 96 años. Ya muy frágil, Carter asistió a su funeral en silla de ruedas.
Juntos tuvieron tres hijos y una hija que les sobreviven.
D.Schneider--BTB