
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania

Aumenta la oferta de dispositivos conectados para medir la glucosa, la arritmia y la presión arterial
Los dispositivos conectados e inteligentes ya no se contentan con contar pasos o latidos del corazón, sino que ahora ofrecen la posibilidad de medir los niveles de glucosa, la presión arterial o la oxigenación de la sangre, aunque la cuestión de la fiabilidad de estos datos todavía es objeto de debate.
Casi diez años después del lanzamiento del célebre Apple Watch, varias empresas estiman que el mercado mundial de "rastreadores", relojes, pulseras y otros tipos de colgantes y anillos de conexión asciende a unos 60.000 millones de dólares, pero se espera que supere los 100.000 millones a finales de la década.
"Antes de los denominados relojes conectados, a nadie se le habría ocurrido controlar su ritmo cardíaco. Hoy todo el mundo comprende su importancia", afirma Anna Barnacka, directora general de MindMics, una nueva empresa presente en la CES, la feria de tecnología de consumo en la ciudad estadounidense de Las Vegas (estado de Nevada) inaugurada el martes.
Pero el sector pretende ir mucho más allá.
Con sus auriculares conectados y su tecnología basada en ondas, MindMics afirma ser capaz de analizar la actividad cardíaca en su conjunto, hasta el estado y el funcionamiento de las válvulas coronarias.
"Puedes examinar tu corazón con la precisión de un equipo médico", asegura Barnacka.
Explica que durante los ensayos clínicos, los auriculares pudieron "captar el soplo vinculado con el mal funcionamiento de una válvula" en un paciente que sufría de una estenosis aórtica, o sea, el estrechamiento de una válvula.
Actualmente, el diagnóstico médico de una estenosis requiere de varios exámenes, incluida la inserción de una sonda en una arteria.
- Parche conectado -
Por su parte, la firma DexCom, con sede en California, lanzó recientemente Stelo, el primer parche conectado que se puede adquirir sin receta y aseguran es capaz de medir los niveles de glucosa de forma continua.
A partir de ahora "si alguien quiere simplemente comprender el efecto de ciertos alimentos en su organismo, (...) el producto es accesible para ellos", resume Jake Leach, número dos de DexCom.
La empresa vende dos parches, utilizables durante un mes, por 99 dólares. Sostiene que el usuario puede ver los resultados directamente en una aplicación móvil, en tiempo real.
Según datos de la administración de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, casi 100 millones de habitantes de Estados Unidos tienen prediabetes, que son niveles elevados de glucosa por debajo del nivel característico de la propia diabetes.
"Y la mayoría de ellos no lo saben porque no se han hecho ningún examen", subraya Jake Leach, para quien Stelo puede desempeñar un papel de prevención y "fomentar la sensibilización" a esta enfermedad.
Otros dispositivos conectados de última generación, también disponibles para el público en general, pueden detectar la apnea del sueño, tomar la presión arterial sin brazalete o alertar de una arritmia cardíaca.
Pero parte de la comunidad médica y científica se muestra escéptica ante los datos que recogen estos dispositivos que se llevan en el cuerpo.
"Estoy segura de que algunos de estos productos son beneficiosos, así que no quiero que parezca que dudo de todos ellos, pero el proceso (de aprobación) es lamentable", subraya Diana Zuckerman, presidenta del Centro Nacional de Investigación Médica (CNDH).
E.Schubert--BTB