
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador

Módulos de alunizaje de EEUU y Japón se lanzarán en un solo cohete
Un cohete, dos misiones: módulos de aterrizaje lunar construidos por compañías de Estados Unidos y Japón están a punto de "compartir viaje" hacia la Luna, una muestra del crecimiento del sector privado en la exploración espacial.
SpaceX tiene previsto el despegue de un cohete Falcon 9 el miércoles a las 01H11 (06H11 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, con una previsión metereológica muy favorable.
A bordo, viajan dos módulos de aterrizaje lunar no tripulados desarrollados por empresas privadas: Blue Ghost, de Firefly Aerospace, y Resilience, de ispace de Japón, que también desplegará un micro rover.
Ambos pretenden aprovechar el éxito de Intuitive Machines, con sede en Texas, que el año pasado se convirtió en la primera empresa en alunizar.
Hasta recientemente, los alunizajes suaves eran alcanzados solamente por un puñado de agencias espaciales nacionales muy bien financiadas, comenzando por la Unión Soviética en 1996.
Ahora, sin embargo, varias compañías emergentes estadounidenses están intentando replicar este logro bajo el programa experimental Commercial Lunar Payload Services (CLPS), de la NASA.
Estados Unidos planea establecer una presencia humana sostenida en la Luna a finales de esta década bajo el programa Artemis, recurriendo a socios comerciales para entregar equipos críticos en una fracción del costo de las misiones dirigidas por el gobierno.
Del lado japonés, el primer intento ispace, con sede en Tokio, en alunizar acabó en un "aterrizaje forzoso" en abril de 2023.
"Por eso queremos mandar un mensaje a las personas a lo largo de Japón que es importante retarnos de nuevo, tras soportar el fracaso y aprender de él", dijo el fundador y CEO de ispace, Takeshi Hakamada, la semana pasada.
Blue Ghost está apilado sobre Resilience dentro del Falcon 9, explicó Julianna Scheiman, ejecutiva de SpaceX, y se desplegará primero, seguido de Resilience casi 30 minutos después.
Las dos naves espaciales tienen calendarios distintos para alcanzar la Luna: Blue Ghost estima completar su viaje en 45 días, mientras que Resilience se tomará entre cuatro a cinco meses en llegar a su destino en Mare Frigoris, al extremo norte del satélite.
G.Schulte--BTB