
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China

"Decirlo al mundo", los supervivientes del Holocausto confían sus recuerdos a la IA
Los recuerdos de muchos supervivientes del Holocausto, que este lunes conmemoraron en Nueva York el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, quedarán inmortalizados por la inteligencia artificial.
Estos supervivientes que superan los 90 años, que llevan viviendo décadas en Estados Unidos, se reunieron en el Museo de la Herencia Judía (MJH), en el extremo sur de Manhattan, no muy lejos de Ellis Island, la puerta de entrada al país por barco de muchos que sobrevivieron al horror.
Mientras seguían en directo por pantallas la ceremonia de conmemoración de los 80 años de la liberación del campo Auschwitz-Birkenau, en Polonia, algunos no podían ocultar su miedo por la vuelta del "odio" y el antisemitismo.
"Lo logramos, lo conseguimos. 75 años después, estoy aquí en Estados Unidos y hemos rehecho nuestra vida", dice a la prensa Toby Levy, nacida en 1933, cerca de Lviv, entonces Polonia, y actualmente Ucrania.
"Hemos sobrevivido", dice esta mujer vitalista de casi 92 años, que se escondió cuando era niña con su familia en los guetos en Polonia antes que fueran liberados por el Ejército Rojo soviético en 1944.
Toby Levy llegó a Nueva Orleans en 1949 antes de elegir Nueva York, la ciudad multicultural que ha sido construida por oleadas sucesivas de inmigrantes.
Su testimonio, como el de otros nueve supervivientes del Holocausto, que viven desde hace más de 70 años en Estados Unidos, será preservado por la inteligencia artificial, explica a la AFP Mike Jones, el padre de este proyecto tecnológico inédito realizado con la colaboración del MJH de Nueva York y las bibliotecas de la Universidad del Sur de California (USC).
Sus respuestas a preguntas sobre su infancia antes de la invasión de su país por la Alemania nazi, sobre su supervivencia en los campos de exterminio, sobre su liberación y su estancia en Estados Unidos han sido consignadas en vídeo y en texto en una base de datos.
Los visitantes del museo o de su página web pueden hacer preguntas mediante una pantalla y los supervivientes responden de manera interactiva según frases pregrabadas.
Si la persona no tiene respuesta a una pregunta, sobre todo, en el contexto del segundo mandato del presidente Donald Trump, pide disculpas.
"Lo que cuenta es que, independientemente de quién esté en el poder en Estados Unidos, de la retórica antisemita, los recuerdos y las experiencias de los supervivientes son fundamentalmente atemporales", dice Mike Jones a la AFP.
- Carácter único -
Se trata de "historias de seres humanos que perpetraron atrocidades imperdonables contra otros seres humanos", dice el ingeniero informático, insistiendo en el carácter único del Holocausto nazi.
Alice Ginsburg, nacida en 1933 en lo que entonces era Checoslovaquia, y actualmente Hungría, fue deportada en 1944 a Auschwitz donde estuvo a punto de morir "de hambre y por los trabajos forzados" antes de la liberación del campo el 27 de enero de 1945 y de su llegada a Estados Unidos dos años después.
"Era la inhumanidad del hombre contra el hombre", dice a la AFP.
"Por qué tanto odio cuando los judíos no habían hecho nada, no habíamos hecho nada. ¿Por qué haber asesinado a un millón y medio de niños?" se pregunta.
Ochenta años después de haber sobrevivido al odio antisemita, la neoyorquina está preocupada por los "negacionistas del Holocausto, una nueva forma de antisemitismo".
Igual que Jerry Lindenstraus, nacido en Alemania a principios de los años 1930, e instalado en Nueva York a partir de 1953 tras un exilio en Shanghái y en Sudámerica, que quiere que sus recuerdos sirvan para "que no olvidemos nunca lo que ocurrió", en particular entre los jóvenes estudiantes que "no tienen ni idea".
"Nuestra responsabilidad compartida y nuestra obligación moral es honorar a los seis millones de judíos que nos arrebataron, y a las muchísimas otras vidas que fueron transformadas para siempre por los horrores del Holocausto", dice Bruce Ratner, presidente del Museo de la Herencia Judía.
"Debemos asegurarnos de que estas lecciones se recuerden siempre y que transmitimos a la siguiente generación parte de la historia, comprometidos a recordar que los días más oscuros posibles han sucedido y no vamos a olvidarlos", concluye.
F.Müller--BTB