
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Indonesia dice que podrá recibir temporalmente a palestinos
-
La cirugía estética vive un boom entre las mujeres iraníes en busca de oportunidades
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Tragedia en Dominicana tras colapso de discoteca: qué se sabe
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Desplome de discoteca dominicana deja un centenar de muertos
-
Los cañones de Rice y Merino dejan al Real Madrid al borde del precipicio
-
Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'

Una nave espacial privada de EEUU se posa con éxito en la Luna
Una compañía privada de Estados Unidos logró posar el domingo con éxito su nave espacial en la Luna tras un largo viaje por el espacio, convirtiéndose en la segunda misión privada en lograr este hito y la primera que logra alunizar en vertical.
La Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace alunizó poco después de las 03H34 horas de la costa este de Estados Unidos (08H34 GMT) cerca de Mons Latreille, una formación volcánica del Mare Crisium, en la cara noreste de la Luna.
"Alunizaje perfecto, llegamos a la Luna", exclamó un ingeniero desde el control de la misión en Austin, Texas, al tiempo que todo el equipo estalló de alegría.
El presidente ejecutivo de la empresa, Jason Kim, confirmó que la aeronave estaba "estable y en vertical", en comparación con la nave de la primera misión privada realizada en febrero, que se posó de lado.
"¡Estamos en la Luna!" celebró Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial estadounidense NASA.
Apodada "Ghost Riders in the Sky" ("Jinetes fantasma en el cielo"), como una vieja y popular canción country estadounidense, la misión forma parte de la colaboración entre la NASA y sus socios de la industria para reducir costes y apoyar Artemis, el programa diseñado para volver a enviar astronautas a la Luna.
Este módulo de descenso dorado, del tamaño de un auto pequeño, fue lanzado en enero a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX, del multimillonario Elon Musk. Durante su viaje de 45 días, fue capturando imágenes impresionantes del la Tierra y su satélite.
Blue Ghost lleva diez instrumentos científicos, incluido uno para analizar el suelo lunar, otro para probar la computación tolerante a la radiación y un sistema de navegación basado en GPS.
Diseñado para funcionar durante un día lunar completo (14 días terrestres), se espera que Blue Ghost capture imágenes de alta definición de un eclipse total el 14 de marzo, cuando la Tierra bloquee el Sol del horizonte de la Luna.
El 16 de marzo, grabará una puesta de sol lunar, ofreciendo detalles sobre cómo el polvo levita sobre la superficie bajo la influencia solar, creando el misterioso resplandor del horizonte lunar documentado por primera vez por el astronauta de Eugene Cernan, de la misión Apolo.
- Dron capaz de saltar -
La llegada de Blue Ghost será seguida el 6 de marzo por la misión IM-2, de la compañía tejana Intuitive Machines, con su módulo de aterrizaje Athena.
El año pasado, Intuitive Machines hizo historia como la primera empresa privada en lograr un alunizaje suave, aunque el momento se vio empañado por un percance.
Al descender demasiado rápido, uno de los pies del módulo de aterrizaje se enganchó en la superficie lunar, volcándolo y haciendo que quedara de lado, lo que limitó su capacidad de generar energía solar y acortó la misión.
Pero esta vez, la empresa dice que ha realizado mejoras claves en el módulo de aterrizaje con forma hexagonal, el cual tiene perfil más alto y delgado que Blue Ghost y la altura aproximada de una jirafa adulta.
Athena partió el miércoles a bordo de un cohete de SpaceX, tomando una ruta más directa hacia Mons Mouton, el sitio de alunizaje más al sur al que jamás se haya apuntado.
Lleva un ambicioso conjunto de cargas útiles, incluido un dron único capaz de saltar y diseñado para explorar pasajes subterráneos de la Luna tallados por antiguos flujos de lava, un taladro que puede cavar casi un metro debajo de la superficie en busca de hielo y tres vehículos exploradores.
Grace, el dron saltarín bautizado así en honor a la pionera de la informática Grace Hopper, bien podría robarse el espectáculo si logra demostrar que puede navegar por el escarpado terreno lunar.
- La flota lunar privada de la NASA -
Posarse sobre la Luna presenta retos únicos debido a la ausencia de atmósfera, lo que hace que los paracaídas sean ineficaces.
En su lugar, las naves espaciales deben recurrir a propulsores controlados con precisión para ralentizar el descenso.
Hasta el éxito de la primera misión de Intuitive Machines, solo cinco agencias espaciales nacionales habían logrado esta hazaña: la Unión Soviética, Estados Unidos, China, India y Japón, en ese orden.
Estados Unidos está trabajando para que las misiones lunares privadas se conviertan en rutinarias a través del programa público-privado de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) de la NASA, dotado con 2.600 millones de dólares.
Estas misiones llegan en un momento crucial para la agencia espacial, en medio de especulaciones de que podría reducir o incluso cancelar su programa lunar Artemis en favor de priorizar la exploración de Marte, un objetivo clave tanto del presidente Donald Trump como de su asesor cercano, el fundador de SpaceX Elon Musk.
N.Fournier--BTB