
-
Panamá permitirá despliegue de militares de EEUU en áreas adyacentes al canal
-
República Dominicana despide a fallecidos en colapso de discoteca
-
Turistas españoles y piloto mueren en accidente de helicóptero en Nueva York
-
Cazan al español Ballester orinando durante el Masters de Augusta
-
Seis muertos en accidente de helicóptero turístico en Nueva York
-
Cardi B y Zoe Saldaña se unen al luto por tragedia en Dominicana
-
Proteccionismo de Trump favorece acuerdo Mercosur-UE, según presidente de Uruguay
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump

Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
El proyecto para construir un colisionador de partículas gigante va por el buen camino, pero si no hay luz verde para su financiación, China podría superar a Europa como líder mundial en física, afirmó el lunes la directora del laboratorio europeo CERN.
"Existe una competencia real", en particular con China, declaró a la AFP la directora del CERN, Fabiola Gianotti.
Para Gianotti, si el proyecto del Futuro Colisionador Circular (FCC por sus siglas en inglés) no avanza, "existe un riesgo real de que Europa pierda el liderazgo en ciencias fundamentales, en particular en física de partículas de alta energía y las tecnologías que la acompañan".
La construcción de un nuevo acelerador de partículas más potente busca aumentar el conocimiento logrado por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), situado bajo tierra entre Francia y Suiza.
El LHC consiguió un hito histórico en 2012 cuando permitió a los científicos observar el bosón de Higgs por primera vez.
Este nuevo proyecto tiene un costo estimado de 15.000 millones de euros (16.200 millones de dólares) y se estima que entraría en funcionamiento recién en la década de 2040.
Para esto, los científicos quieren construir un anillo con una circunferencia de 90,7 kilómetros, a una profundidad media de 200 metros, informó este lunes el CERN, tras analizar cerca de 100 posibilidades diferentes.
Gianotti afirmó que hasta ahora no hay "ningún obstáculo técnico" para concretar el proyecto e instó a los Estados a liberar los fondos necesarios para seguir adelante.
Otros científicos mostraron también su entusiasmo ante la posibilidad de que se abra el FCC.
"Para lograr grandes progresos en la búsqueda de la comprensión del origen del universo y del rol que el bosón de Higgs desempeña en los primeros instantes (...), la comunidad científica global necesita una máquina así de potente", explicó a la AFP Catherine Biscarat, del Laboratorio de Física 2 Infinitos de la Universidad de Toulouse.
Pero el alto costo de este proyecto es una barrera, ya que los Estados miembros del CERN, 23 países europeos e Israel, tienen hasta 2028 para decidir si aportan los fondos.
Alemania, el país que más fondos aporta, expresó el año pasado sus reservas sobre el monto requerido.
Algunos habitantes de la zona también se oponen al proyecto debido a los temores por el impacto ambiental.
Thierry Perrillat, un ganadero de Roche-sure-Foron, en Francia, afirma que el CERN se apropiaría de "cinco hectáreas" de su granja.
N.Fournier--BTB