
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania

¿Quién traicionó a Ana Frank? Un libro provoca controversia
Se suponía que la investigación acabaría con uno de los mayores misterios de la Segunda Guerra Mundial, pero un nuevo libro sobre la adolescente judía Ana Frank se encontró rápidamente en el centro de la controversia.
La obra, que afirma que la adolescente fue probablemente traicionada por un notario judío para salvar a su propia familia, suscitó una tormenta mediática internacional desde su aparición el 18 de enero.
El libro "¿Quién traicionó a Ana Frank?" de la canadiense Rosemary Sullivan ha sido duramente criticado por historiadores y organizaciones judías en los Países Bajos. En sus páginas explica que el notario Arnold van den Bergh habría delatado el escondite de la familia de Ana Frank en 1944 en Ámsterdam.
El director del Consejo Central Judío (CJO) de los Países Bajos juzgó los resultados de la investigación como "extremadamente especulativos y sensacionalistas".
El exagente del FBI Vincent Pankoke, que lideró la investigación durante seis años, criticó en un comunicado el miércoles estos "ataques virulentos" que él atribuye a la controvertida conclusión del libro: un judío los traicionó.
La adolescente Ana Frank es conocida por su diario íntimo escrito entre 1942 y 1944 mientras ella y su familia se escondían en un apartamento clandestino en Ámsterdam. Fue detenida en 1944 y murió el año siguiente, con 15 años, en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
Los investigadores aseguran que las pruebas contra el notario se respaldan en técnicas modernas y en una carta anónima enviada al padre de Ana Frank tras la guerra que identificaba a esa persona como delator.
- "Lagunas" -
El libro cayó como una bomba en los Países Bajos, todavía con el peso de la culpa por la deportación de más de 100.000 judíos.
Las conclusiones del libro "se basan principalmente en una carta, encontrada después de la guerra", dice a la AFP el presidente del CJO, Ronny Naftaniel.
Van den Bergh, fallecido en 1950, "no puede defenderse" y las pruebas presentadas contra él "jamás encontrarían camino ante un tribunal", estima el representante judío.
La investigación "roza una teoría del complot", declaró al diario suizo Blick John Goldsmith, presidente de la Fundación Ana Frank.
Organizaciones judías holandesas pidieron la retirada del libro.
La editorial Ambo Anthos se excusó "por no haber adoptado una posición más crítica" y ha aplazado nuevas impresiones, indicó la televisión pública neerlandesa NOS.
"La historia contiene simplemente demasiadas lagunas sobre Arnold van den Bergh", declaró a AFP Johannes Houwink ten Cate, profesor de la Universidad de Ámsterdam especializado en el Holocausto.
Arnold van den Bergh y su familia se escondieron a principios de 1944, meses antes de que los nazis entraran al refugio de los Frank, señaló el profesor.
"¿Por qué Van den Bergh se arriesgaría a desvelar su propio escondrijo? Es inconcebible", indicó.
- La teoría "más plausible" -
La autora del libro declaró el lunes en un comunicado que la investigación fue "profesional" y "profunda" y testimoniaba de forma convincente de una época en que los ciudadanos se encontraban frente a elecciones imposibles para salvar a su familia.
Por su parte, Pankoke pidió "poner las cosas en su sitio" y repitió que su hipótesis era "la teoría más plausible".
"Existe un conjunto de pruebas, respaldadas por declaraciones de testigos, y una copia de un elemento de prueba física presentado (...) por el mismo Otto Frank", señaló.
En su opinión, el principal motivo de la polémica es la afirmación según la cual "los judíos se vieron forzados a traicionarse entre ellos".
Pero identificar un sospechoso no implica condenarlo, indica. El mensaje de los investigadores es claro: "sin los ocupantes nazis, nada de esto habría ocurrido".
J.Fankhauser--BTB